Por Andalucía ampliará el presupuesto destinado a Sanidad Pública “blindando el 20% de la inversión en Atención Primaria”

Detalles

Desde la coalición han trasladado que el “robo continuo” que ha desarrollado el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla en medio de una pandemia, destinando fondos públicos para beneficiar a empresas privadas, “debe finalizar el próximo 19 de junio”.

 

Las candidatas de Por Andalucía Granada, Candelaria Rienda y María José Sánchez de Arias, han subrayado que el próximo 19 de junio las granadinas y granadinos tienen una gran responsabilidad con la Sanidad Pública. Para ello, han apelado al compromiso y la necesidad de fortalecer nuestro Sistema de Salud Público en todos los municipios y rincones de la provincia.

 

Desde la coalición progresista, han explicado que las pésimas condiciones de los profesionales sanitarios “redundan en un empeoramiento de nuestra Sanidad Pública y, por tanto, en un raquitismo insoportable de las condiciones laborales de miles de profesionales sanitarios”.

 

Candelaria Rienda Vega, candidata de Por Andalucía y vecina de Dehesas Viejas, ha destacado que es prioritario reforzar la Atención Primaria, “puesto que es el principal bastión del sistema, por lo que blindaremos el 20% de la inversión en sanidad para conseguir hasta 4.000 contrataciones que contemplen unas ratios acordes a las necesidades de nuestras vecinas y vecinas”. Rienda ha añadido que, en muchas zonas rurales, “la pandemia ha reflejado el déficit estructural de los servicios de nuestro Sistema de Salud Público, ya que muchos ambulatorios solo han tenido dos horas para pasar consulta o los pacientes se han encontrado con el centro de salud cerrado sin previo aviso”.

 

Por su parte, la también y candidata y técnica superior de laboratorio, María José Sánchez, ha explicado que “desde Por Andalucía pretendemos garantizar la estabilidad laboral de los y las profesionales sanitarios, asumiendo además la contratación de los sanitarios que despidió Moreno Bonilla durante la pandemia”.

 

Sánchez ha afeado que “las listas de espera interminables en pruebas diagnósticas se hayan convertido en una constante”. Así las cosas, ha subrayado que la puesta en marcha de un plan de contratación que destierre la temporalidad y establezca unas retribuciones justas, equiparadas a la media estatal, “es fundamental para garantizar la fluidez tanto de la rama asistencial como la del diagnóstico fluyan y disponer así de unos servicios sanitarios dignos”.

 

Actualidad Relacionada

Izquierda Unida lleva al Pleno de la Diputación una moción en defensa del personal que atiende a menores en centros de protección
  • 16 de Julio de 2025
  • La iniciativa, elaborada por CCOO, denuncia la precariedad y reclama a la Junta un cambio de modelo que refuerce lo público

Izquierda Unida denuncia el cierre progresivo de aulas en la provincia de Granada
  • 14 de Julio de 2025
  • El Área de Educación exige que el superávit de la Junta se destine a reforzar la escuela pública inclusiva, con recursos y profesorado suficientes.

IU denuncia que el Ayuntamiento de Granada actúa de espaldas a la ciudadanía en las obras del Parque de las Familias
  • 11 de Julio de 2025
  • La formación critica la falta de información sobre las obras del futuro Parque de las Familias y alerta sobre el derribo del cortijo

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos