Pedimos al Ayuntamiento de Huelva que atienda las demandas vecinales de las cien viviendas de Marismas del Odiel

Detalles
-
Publicado:18 de Marzo de 2022
Desde que se entregaron a sus propietarios las cien viviendas, correspondientes al programa Casa por Casa, de la barriada Marismas del Odiel, “hace casi cinco años”, sus residentes reivindican al Ayuntamiento de Huelva que intervenga para urbanizar su entorno, y remediar los numerosos desperfectos y carencias que acumula la zona, “sin que se haya logrado ninguna mejora significativa, al mismo tiempo que sus vecinas y vecinos se sienten abandonados por el alcalde”, expone la portavoz municipal de Unidas Podemos, Mónica Rossi. Por ello, “llevamos al próximo Pleno una iniciativa, en la que se recogen las reivindicaciones vecinales que siguen sin respuesta municipal, para que el alcalde se vea obligado a realizarlas”, explica Rossi.
La portavoz municipal de UP añade que “se trata de una moción de la que no sólo esperamos su aprobación, sino lo que es mucho más importante, la ejecución de las intervenciones municipales que recoge, ya que las familias de Marismas del Odiel no pueden seguir esperando tanto tiempo sin que se atiendan las demandas que van acumulando ante el abandono del gobierno municipal”.
En concreto, Unidas Podemos pide al Ayuntamiento de Huelva que garantice la limpieza continua del entorno de las 100 viviendas y se repongan los contenedores rotos, además de que se instalen contenedores de reciclado. Y es que “la suciedad que se acumula alrededor de estas casas es un problema al que el Ayuntamiento nunca le ha dado una solución”, precisa Rossi. A esto, se añade la ausencia total de mantenimiento en lo que debían ser zonas ajardinadas y de las que sólo se ocupan los vecinos.
También se reclama al Ayuntamiento el asfaltado para habilitar aparcamientos en batería en la Calle Águila Pescadora, el aplanado de la zona trasera de las viviendas y la instalación de un bolardo en el acceso situado al fondo de la urbanización para evitar el deterioro que sufren los pasos peatonales por el tráfico de vehículos.
Rossi añade que “a cada paso que se da por esta barriada, la suciedad, el evidente estado el abandono, la acumulación de escombros por todas partes, arquetas abiertas y viales desatendidos componen el lamentable escenario en el que tienen que vivir sus vecinas y vecinas”. Por ello, Rossi exige al alcalde que “atienda sus demandas y deje de considerarlos como si estas viviendas no formaran parte del término municipal de Huelva”.