Nieto registra una PNL para que el SAS preste de manera directa el servicio de Hemodiálisis en la provincia

Detalles
-
Publicado:20 de Abril de 2025
-
Categorías:
La parlamentaria de IU y portavoz de Por Andalucía ha mantenido contactos con el sindicato de Sanidad de CCOO y ha compartido su preocupación por la “infrafinanciación” del servicio en la provincia, “inferior al resto de Andalucía”.
Inmaculada Nieto, diputada de Izquierda Unida y portavoz del grupo parlamentario de Por Andalucía, ha registrado una batería de iniciativas destinadas a promover actuaciones por parte del ejecutivo andaluz respecto a la situación que padece el servicio de Hemodiálisis en la provincia de Cádiz. Esta actuación de la parlamentaria andaluza de IU ha surgido tras el encuentro mantenido con el Sindicato de Sanidad de CCOO, que ha trasladado a Nieto su preocupación por el estado en que se presta este servicio esencial en la provincia gaditana.
Nieto interpelará sobre este asunto a la consejera de Salud y ha planteado, además, de una Proposición no de Ley para su debate en la comisión de Salud de la cámara autonómica, en la que propone instar al Consejo de Gobierno a diseñar y poner en marcha un protocolo para la prestación directa del servicio de Hemodiálisis en los hospitales públicos del SAS en la provincia de Cádiz.
De igual manera, pretende que la Comisión inste al ejecutivo de Moreno Bonilla a que, “durante el periodo transitorio hasta alcanzar el objetivo expuesto en el punto anterior, se actualicen los precios que se pagan por este para exigir a las concesionarias la mejora de la calidad del servicio que prestan y de las condiciones laborales de sus plantillas”.
“Resulta inaceptable que, en una provincia como la nuestra, con 700 pacientes que dependen de la hemodiálisis para seguir viviendo, sólo existan 58 plazas públicas para atenderlo; y sea una oferta privatizada, con peor calidad y unos precios congelados desde hace años, los que atiendan a la mayoría de este creciente número de pacientes”, ha sostenido Nieto.
La diputada y los responsables de CCOO Sanidad coinciden en manifestar su preocupación por la “infrafinanciación” de este servicio en la provincia de Cádiz, que según consideran, “se encuentra por debajo del resto de provincias andaluzas y del resto de comunidades autónomas, y por el ridículo volumen que se presta desde la sanidad pública de manera directa”.
La diputada de IU ha reiterado que “la mayoría de los pacientes son tratados en empresas privadas, con el menor presupuesto para su diálisis de toda Andalucía, y están lejos de tener las mismas condiciones que tienen aquellos que son atendidos en los centros del SAS” y añade que “Cádiz tiene un presupuesto de 117 euros por paciente y sesión, una cantidad recortada hace más de diez años, que permanece congelada desde entonces y que la sitúa a la cola de las provincias de Andalucía, siendo, además, Andalucía la comunidad que menos presupuesto dedica a la diálisis”.
Por último, considera Nieto que “esta situación demuestra que la externalización de servicios tiene una muy negativa repercusión en la atención a los pacientes y se soporta, en buena medida, sobre recortes en la calidad de la prestación del mismo y precarización de las condiciones de trabajo de los profesionales que los prestan”, concluye la parlamentaria de Izquierda Unida.
Actualidad Relacionada

IU Cádiz reclama a la Junta de Andalucía el desdoble urgente de la A-471 “para evitar más muertes innecesarias”
- 6 de Agosto de 2025
-
El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, pide también al Gobierno central que ponga en marcha el demandado proyecto del tren de la Costa Noroeste

IU Cádiz, a favor de cambiar el nombre del actual puente Carranza para cumplir la Ley de Memoria Democrática
- 5 de Agosto de 2025
-
El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, respalda el nombre de Alberti para el puente pero tras un proceso de consulta a la ciudadanía

IU Cádiz hará gestiones ante Trabajo y Defensa sobre el despido del presidente del comité de empresa de Versar-Louis Berger
- 1 de Agosto de 2025
-
El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, denuncia la vulneración de derechos sindicales y laborales de una empresa extranjera en territorio español