Nieto pregunta a la Junta por las medidas adoptadas ante la aparición de residuos del Hospital de Jerez en Las Calandrias

Detalles
-
Publicado:21 de Mayo de 2020
-
Categorías:
La portavoz de Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto, lamenta la primera reacción de la delegación territorial de Salud y Familias indicando que este servicio está externalizado y le recuerda que “si bien se puede externalizar la gestión, no se puede hacer lo mismo con la responsabilidad”, por lo que exige que se abra una investigación, se depuren responsabilidades y se adopten medidas para que estos hechos no vuelvan a ocurrir.
La parlamentaria andaluza por Cádiz y portavoz de Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto, ha registrado una pregunta dirigida a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para que informe sobre las medidas que ha adoptado en relación a la aparición de residuos sanitarios en la planta de tratamientos Las Calandrias, procedentes del Hospital de Jerez, según ha denunciado el sindicato Comisiones Obreras.
La parlamentaria y responsable de Política Institucional de IU Andalucía coincide con “la preocupación expresada por los responsables de la citada organización sindical, toda vez que estos hechos suponen un grave riesgo para la salud pública en general, y para la de los trabajadores, en particular, además de un alarmante incumplimiento de los protocolos de gestión de los residuos sanitarios”.
Además, afirma Nieto que, “especialmente preocupante nos resulta la respuesta de la delegación territorial de la Consejería, que lejos de aceptar la gravedad de los hechos y compartir la preocupación ciudadana, ha argumentado, con una torpeza inaceptable, que la gestión de este servicio se encuentra externalizada en una empresa privada” y añade, “convendrá con nosotras que, si bien se puede externalizar la gestión, no se puede hace lo mismo con la responsabilidad”.
Entiende la parlamentaria que “el consejero no puede eludir su responsabilidad y no puede hacerlo la gerencia del centro hospitalario de Jerez, porque este protocolo, por mucho que haya una empresa tercera que se encarga del traslado de los residuos, es una obligación exclusiva en su cumplimiento y en garantizar que así es, por parte del Servicio Andaluz de Salud y por parte de sus responsables políticos”.
En este sentido, Nieto afirma que “es necesaria una explicación y una rectificación del servicio público de salud”, así como una investigación para “conocer los pormenores de los hechos que han provocado este despropósito, la pertinente depuración de responsabilidades y la adopción de medidas para evitar que se vuelvan a producir en un futuro”.
Actualidad Relacionada

IU Cádiz reclama a la Junta que aporte el número de gaditanas afectadas por los fallos en el cribado de cáncer de mama
- 14 de Octubre de 2025
-
El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, denuncia que el PP mintió cuando dijo que el SAS no había subcontratado el control de cáncer de mama

IU Cádiz abre el curso político en la Diputación defendiendo el desdoble de la A-471 y la circunvalación de Ubrique
- 15 de Septiembre de 2025
-
Considera fundamental que la Junta acometa ambos proyectos para aportar "seguridad y competitividad" a la Costa Noroeste y al municipio de Ubrique

IU Cádiz reclama a la Junta de Andalucía el desdoble urgente de la A-471 “para evitar más muertes innecesarias”
- 6 de Agosto de 2025
-
El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, pide también al Gobierno central que ponga en marcha el demandado proyecto del tren de la Costa Noroeste