Nieto critica la “pasividad alarmante” de la Junta de Andalucía ante el “incremento desbocado” de casos Covid-19 en la comarca de la Sierra

Detalles
-
Publicado:14 de Abril de 2021
-
Categorías:
La portavoz parlamentaria de Adelante Andalucía denuncia que la Junta está dejando desasistida a muchas poblaciones al volcar todos los recursos en las vacunaciones y no reforzar ni en rastreos ni en garantizar la salud de los ciudadanos de la comarca.
La parlamentaria andaluza por Cádiz y portavoz de Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto, ha acusado a la Junta de Andalucía de “pasividad muy alarmante” ante el “incremento desbocado” de casos positivos en Covid-19 que está teniendo lugar en la comarca de la Sierra de Cádiz y que está afectando de manera especial a municipios como Puerto Serrano –con una incidencia acumulada de 3.255,5 en los últimos 14 días-, así como a Ubrique -2.300 casos-, El Bosque -2.246-, Alcalá del Valle -1.923,5- o Benaocaz -1.040,1-, como casos más relevantes.
Nieto lamenta la “inacción” del Gobierno andaluz en esta comarca, “en lugar de reforzar la Atención Primaria, en lugar de reforzar los rastreos y en lugar de tomar decisiones ágiles que ayuden a estos municipios a contener la pandemia y a garantizar la salud de su población”.
Para la portavoz en la Comisión de Salud y Familias del Parlamento andaluz y responsable de Política Institucional de IU Andalucía, frente a esta situación en la comarca gaditana, “nos encontramos que la Junta no está ni se le espera, no refuerza, desmantela los pocos recursos sanitarios que tiene en la Sierra para volcarlos todos en la vacunación en otras poblaciones y deja desasistidas a localidades que se enfrentan a una cuarta ola muy violenta, ante la que la Junta de Andalucía parece que no tiene ninguna respuesta”.
Cabe recordar que los alcaldes de IU de las localidades de Alcalá del Valle, Bornos, Espera y Puerto Serrano (Rafael Aguilera, Hugo Palomares, Pedro Romero y Daniel Pérez, respectivamente) remitieron la pasada semana un escrito a la delegada de Salud y Familias en Cádiz, Isabel Paredes, en la que mostraban su preocupación por la situación de la pandemia y el incremento de casos de Covid-19 en toda la comarca y ante lo que requerían a la delegación territorial “más agilidad en la toma de decisiones”. Desde entonces al día de hoy, la cifra en municipios como Puerto Serrano, casi se ha triplicado.
En la mencionada carta, los alcaldes de IU pedían la mejora “en términos cuantitativos y cualitativos”, de la información que se facilita a los distintos municipios de la Sierra de Cádiz, así como una reunión específica con el conjunto de alcaldes y alcaldesas de toda la Sierra de Cádiz, “para valorar las medidas que van a implementar para hacer frente a la situación extraordinaria que estamos viviendo”. De igual forma, solicitaban reunión del Comité de Expertos más periódica, atendiendo a la rapidez de extensión del virus, así como el refuerzo de la Atención Primaria y que se dotara de mayores recursos a los centros de salud.
Actualidad Relacionada

IU lleva al Parlamento andaluz la reparación urgente de la A-2302, que une Ubrique, Benaocaz, Villaluenga y Grazalema
- 30 de Abril de 2025
-
La formación política ha gestionado una PNL en la que demanda al Gobierno andaluz la mejora integral de los tramos en los que no se ha actuado

Nieto registra una PNL para que el SAS preste de manera directa el servicio de Hemodiálisis en la provincia
- 20 de Abril de 2025
-
Ha mantenido contactos con el sindicato de Sanidad de CCOO y ha compartido su preocupación por la “infrafinanciación” del servicio en la provincia

IU Cádiz pide que “se devuelva el dinero público” detraído por el SAS en supuestos contratos ilegales con clínicas privadas
- 9 de Abril de 2025
-
“Desde IU vamos a pinchar en este hueso hasta que afloren todos los chiringuitos que el PP tiene con respecto a las derivaciones a clínicas privadas”