Morillas y la comunidad educativa exigen el fin de los recortes y un aumento de los recursos para garantizar una educación pública inclusiva

Detalles
-
Publicado:23 de Abril de 2025
-
Categorías:
“El PP está llevando a un callejón sin salida a los niños y las niñas con necesidades educativas especiales y a sus familias. La Junta de Andalucía, el PP de Moreno Bonilla, aplica una política discriminatoria que está coartando las posibilidades, las oportunidades de aprendizaje y de desarrollo personal de los niños y de las niñas con necesidades educativas especiales”
Acompañada de representantes de la comunidad educativa y de los sindicatos Ustea y CCOO, la concejala portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, ha anunciado que defenderá una moción ante la comisión plenaria de mañana para “defender una educación de calidad y plenas garantías para una educación inclusiva y dotada de recursos especializados suficientes para atender la diversidad y exigirle a la Junta de Andalucía que deje de recortar los recursos especializados de pedagogía terapéutica, audición y lenguaje y personal técnico de integración social en las aulas de la escuela pública malagueña”.
Morillas denuncia que “el PP está llevando a un callejón sin salida a los niños y las niñas con necesidades educativas especiales y a sus familias. La Junta de Andalucía, el PP de Moreno Bonilla, aplica una política discriminatoria que está coartando las posibilidades, las oportunidades de aprendizaje y de desarrollo personal de los niños y de las niñas con necesidades educativas especiales”
“No puede ser que la atención a la diversidad sea un renglón sin contenido en las leyes educativas, tiene que estar dotada de recursos especializados suficientes por eso apoyamos la convocatoria de movilización realizada por la comunidad educativa para el próximo 17 de mayo. Y le queremos pedir al alcalde por los niños y de las niñas en Málaga con necesidades educativas especiales, que exija que no se aplique ni un recorte más y que se establezca una ratio para que, al menos, cada 12 niños con necesidades específicas y ocho niños o niñas con necesidades educativas especiales, haya un recurso de pedagogía terapéutica y uno de audición y lenguaje”, explica Morillas.
“Es urgente que se revierta la privatización de las Petis, las profesionales que cuidan a nuestros niños y a nuestras niñas en los colegios. Defendemos que en todos los centros educativos haya un intérprete de lengua de signos y mediadores de comunicación, así como servicios de enfermería”, ahonda la portavoz adjunta de la coalición de izquierdas.
La representante de Neurodiversa y madre de una niña con necesidades educativas específicas, Sandra Bautista, denuncia “los derechos sistemáticamente vulnerados por la Junta de Andalucía para el alumnado con necesidades educativas, sufren una clara discriminación y estamos en una situación de indefensión. La escasez de recursos niega a nuestros hijos e hijas una educación con igualdad de oportunidades y acaban sufriendo una educación segregada en aulas específicas”.
“Nuestros niños y niñas están perdiendo oportunidades, se le está vulnerando el derecho a tener una justicia social, educativa y laboral. Acudimos a todas las instancias y no nos dan respuestas. Es muy duro, la Junta de Andalucía está haciendo una desidia de sus funciones, nos dan igual los presupuestos, lo que queremos son garantías educativas”.
El representante de Ustea, José Manuel López, alerta de que “no puede ser que el personal de atención a las necesidades educativas especiales atienda a más de 50 alumnos y alumnas por semana, eso se queda en una atención de 15 o 20 minutos. Eso no es inclusión. Exigimos que se establezca una ratio de personal por alumnado y que se dejen de externalizar servicios, ya que redunda en la pérdida de calidad. Tenemos ejemplos prácticos en Málaga, en colegios como el Neil, la Biznaga o Tartessos. Sin recursos no hay inclusión”.
El representante de CCOO, Lucas Bonachera, relata que “desde el comienzo de curso el gobierno del PP está esquilmando recursos para la atención a la diversidad y atacando al personal docente que tiene que compartir varios centros. Esta situación de falta de recursos afecta tanto a las condiciones laborales del profesorado como al alumnado y sus familias”.
CAMPAMENTOS MUNICIPALES INCLUSIVOS
Morillas también demanda a De la Torre “que ponga en marcha campamentos municipales inclusivos que permitan que las familias con hijos e hijas con necesidades educativas especiales puedan conciliar, que tengan reconocido su derecho a la conciliación de la vida laboral, personal y familiar”.
Morillas también se ha referido al plan de canguraje anunciado esta semana por el equipo de gobierno, “es una propuesta que hemos promovido en diversas ocasiones, pero tenemos que denunciar que la partida económica fijada es insultantemente insuficiente. No puede ser que mientras que se gastan 300 000 euros en financiar la procesión de la Esperanza en Roma, dedique apenas 120 000 euros para el programa de canguraje. Vamos a exigir también que se incremente esa partida municipal. En Málaga hay más de 50 000 niños y niñas menores de 10 años, la cantidad consignada no es suficiente y hay que establecer una prioridad para los menores con necesidades educativas especiales”
La iniciativa también persigue que el Ayuntamiento de Málaga dé su respaldo institucional a la movilización convocada por la comunidad educativa andaluza y que recorrerá las calles del centro de Málaga el próximo 17 de mayo.