Morillas señala que “el PP ha vuelto a fracasar en su modelo de Feria al repetir los mismos problemas de ediciones anteriores”

Detalles
-
Publicado:25 de Agosto de 2025
-
Categorías:
“Hemos visto cómo se han vuelto a repetir los mismos problemas del año pasado, impidiendo que muchas familias trabajadoras hayan podido disfrutar como merecen de esta fiesta tan importante para la ciudad”
La portavoz adjunta de Con Málaga, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, señala que “una vez terminada la Feria de Málaga lo que toca es hacer un balance honesto de cara a mejorar las múltiples deficiencias que muestran el fracaso del PP en el diseño de la Feria de Málaga. Hemos visto cómo se han vuelto a repetir los mismos problemas del año pasado, impidiendo que muchas familias trabajadoras hayan podido disfrutar como merecen de esta fiesta tan importante para la ciudad”.
“El Partido Popular sigue obcecado en un modelo de Feria turistificado y con unos precios prohibitivos para la mayoría de malagueños y malagueñas. El año pasado ya denunciamos que era inasumible para muchas familias los precios que se estaban dando y en esta edición hemos vuelto ver camperos a 20 euros o frituras a 50. Con esos precios se hace imposible disfrutar de la feria para la gente trabajadora de la ciudad. Es necesario que se pongan medidas correctoras para topar estos precios y que la Feria de Málaga pueda ser de todas y de todos y no solo de quien pueda pagárselo. Esto no puede volver a suceder”, apunta Morillas.
Además, continúa Morillas, “estos elevadísimos precios chocan frontalmente con las condiciones precarias que tienen muchos de los trabajadores y trabajadoras que son quienes realmente la hacen posible. No debería caber en Málaga una Feria en las personas no puedan desempeñar su trabajo en condiciones de seguridad y con derechos laborales garantizados”.
Morillas recuerda que “en la edición anterior ya vivimos graves problemas de movilidad que, por desgracia, no se han corregido y han provocado situaciones de colapso como hemos visto en la parada de metro de Atarazanas o en las interminables colas en las paradas del autobús. El Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga para esta Feria ha vuelto a ser un fracaso. La frecuencia de la flota de autobuses ha sido insuficiente y, además, el incremento en el precio del billete, hasta los dos euros, tampoco ha ayudado. Lo que debería haber hecho el equipo de gobierno es fomentar el uso del transporte colectivo, lo que se consigue, precisamente, aumentando el número de autobuses urbanos y manteniendo el precio inalterado durante la Feria. Por otro lado, el caso de las VTC es un absoluto despropósito. Hemos vuelto a comprobar cómo se sigue especulando con los precios, llegándose a cobrar 60 o 70 euros por ir del Centro al Cortijo de Torres o hasta la barbaridad de los 130 euros por un trayecto mientras se siguen sin escuchar las demandas del sector del taxi. Es un disparate”.
La portavoz adjunta de la coalición de izquierdas subraya también que “otro déficit que se repite este año es la escasa programación infantil adaptada para los niños y las niñas que tienen necesidades educativas especiales. Otro año más, las más de 20.000 familias con niños y niñas con estas necesidades no han podido encontrar una Feria de Málaga verdaderamente accesibles para ellas. Francisco de la Torre y su equipo de Gobierno deberían poner atención a las demandas que estos colectivos le hacen llegar desde hace tiempo”.
Desde el punto de vista de la infancia, Morillas también ha hecho hincapié en el hecho de que “los precios de las atracciones para los más jóvenes han vuelto a ser absolutamente desproporcionados. Si queremos una Feria que pueda ser disfrutada por todas, también por las más pequeñas, hay que poner en marcha medidas que abaraten estas atracciones e, incluso, valorar la ampliación del ‘Día del Niño’.
También resulta destacable, apunta Morillas, que “escapa de toda lógica que los Puntos Violetas en la Feria dejen de estar activos a las dos de la mañana. El Ayuntamiento de Málaga debe de implementar más recursos en la seguridad y prevención de las mujeres en eventos en los que son particularmente susceptibles de sufrir estos tipos de violencia como atestiguan las 2.800 atenciones registradas”.
Por último, Morillas ha apuntado que “la deriva autoritaria del alcalde también se ha hecho notar en esta feria con la censura impuesta a la caseta del Partido Comunista, ‘Los Claveles – Rincón Cubano’, amenazando con no poder abrir si no retiraban un mural pacifista con el lema ‘No Guerra – No OTAN’. Esto es especialmente grave porque mientras se ha vulnerado un derecho fundamental como es la libertad de expresión, retorciendo la ordenanza municipal, acogiéndose a que se estaba haciendo publicidad o propaganda, la propia Caseta Municipal lucía en su entrada publicidad de una marca de bebida alcohólica”.