Morillas reclama que el Ayuntamiento deje de hacer negocio con empresas que tienen manchadas las manos de sangre del pueblo palestino

Detalles
-
Publicado:8 de Septiembre de 2025
-
Categorías:
“La decisión anunciada hoy por el Gobierno de España es una victoria del movimiento de solidaridad con Palestina, del movimiento estudiantil y académico y de los trabajadores y trabajadoras de todos los sectores. Celebramos que se hayan tomado medidas que veníamos demandando como el embargo de armas a Israel o impedir el tránsito en nuestro país y la importación de productos producidos en asentamientos ilegales, si bien, se podía haber hecho mucho antes. Aunque se está caminando por la senda correcta, aún queda tomar una medida fundamental como es la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, y la suspensión de acuerdos comerciales, académicos, deportivos y culturales, algo que hay que hacer inmediatamente”.
La portavoz adjunta de Con Málaga, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, exige al Ayuntamiento de Málaga a que abandone la complicidad con el Estado criminal de Israel y rompa relación y cualquier tipo de actividad comercial con las empresas o fondos de inversión que realicen algún tipo de actividad económica en los territorios ocupados de Palestina y que, por tanto, se están lucrando con un genocidio que ha asesinado ya a más de 63.000 personas.
“El Ayuntamiento de Málaga debe seguir la senda que ha marcado hoy el Gobierno de España y tomar medidas drásticas en sus relaciones con Israel. La decisión anunciada hoy por el Gobierno de España es una victoria del movimiento de solidaridad con Palestina, del movimiento estudiantil y académico y de los trabajadores y trabajadoras de todos los sectores. Celebramos que se hayan tomado medidas que veníamos demandando como el embargo de armas a Israel o impedir el tránsito en nuestro país y la importación de productos producidos en asentamientos ilegales, si bien, se podía haber hecho mucho antes. Aunque se está caminando por la senda correcta, aún queda tomar una medida fundamental como es la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, y la suspensión de acuerdos comerciales, académicos, deportivos y culturales, algo que hay que hacer inmediatamente”, ha enfatizado Morillas.
“También queremos hacer una mención especial a la acción solidaria que está realizando la Flotilla Global Sumud, en la que participan centenares de personas de distintas nacionalidades con el objetivo de romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria a Palestina. Esta Flotilla, en la que están participando dos malagueños, ha sido designada por el gobierno de Netanyahu como objetivo terrorista, por lo que es de especial importancia que el Ayuntamiento de Málaga muestre su apoyo de forma tajante a esta iniciativa y condene estas declaraciones que ponen en riesgo la vida de dos ciudadanos de nuestra ciudad”, ha señalado Morillas.
Por otra parte, Morillas ha recordado que ya el 19 de julio del pasado año, la Corte Internacional de Justicia determinó que los asentamientos israelíes en Cisjordania violaban el derecho internacional por lo que “ante el genocidio que está sufriendo Palestina, todas las instituciones públicas, también el Ayuntamiento de Málaga, tienen la obligación de, no solo de no reconocer como legítima la acción colonizadora que Israel está llevando a cabo en territorio palestino, si no que debe denunciarla e impedir que se siga permitiendo la violación de la legislación internacional o de resoluciones de las Naciones Unidas. El Ayuntamiento debe cesar de inmediato las contratación con empresas, nacionales o extranjeras, que colaboren, directa o indirectamente, con la ocupación ilegal de los Territorios Palestinos Ocupados tal y como desde nuestro grupo venimos demandando desde hace tiempo”.
Morillas también recuerda que cuando se produjo la invasión rusa de Ucrania, “al Partido Popular le faltó tiempo para impedir que se realizasen contrataciones con empresas vinculadas a Rusia, es más, se decidió no renovar las exposiciones culturales y devolver las obras pictóricas al Museo de San Petersburgo, pero ahora, la Orquesta Filarmónica de Málaga mantiene en su programación un concierto de "Música tradicional de Israel" en el Palacio de la Aduana. No se puede tener una doble vara de medir ante el sufrimiento humano”.
“Es una auténtica vergüenza para Málaga y su ciudadanía que fondos de inversión israelíes, o declaradamente sionistas, estén viendo en nuestra ciudad un lugar para la oportunidad económica, especialmente en sectores como el inmobiliario o el turístico. Ya denunciamos que la empresa Nitsba Holding, propiedad de los magnates israelíes, estaba detrás de la adquisición del antiguo edificio de Correos para construir un hotel de lujo de más de 200 habitaciones. Este tipo de operaciones no deberían tener cabida en una ciudad como Málaga que ya ha mostrado en innumerables ocasiones su solidaridad con el pueblo palestino y su contundente rechazo al genocidio que está sufriendo” apunta Morillas.
Así mismo, la portavoz adjunta de Con Málaga ha señalado que “igual de bochornoso resulta que el fondo de inversión israelí White Investments se haya hecho con 24 inmuebles en el centro histórico de la ciudad para dedicarlos al sector turístico. El equipo de gobierno no puede permitir, bajo ningún concepto, que la industria turística malagueña se esté cimentando sobre fondos económicos manchados de sangre”.
“Cada vez que hay una movilización en nuestra ciudad en defensa del pueblo palestino y contra el genocidio, la hambruna y la ocupación que sufre por parte del Estado sionista de Israel, vemos como la ciudadanía responde, cómo se llenan las calles de banderas palestinas y de gritos contra el genocidio. El pasado sábado fue el último ejemplo y a buen seguro que el próximo domingo, 14 de septiembre, las calles de Málaga volverán a ser un hervidero de solidaridad con Palestina. Lo que sería de sentido común es que este Ayuntamiento estuviese a la altura de su ciudadanía, pero, sin embargo, lo que nos encontramos es a un equipo de gobierno del Partido Popular que mira para otro lado mientras se asesinan a decenas de miles de personas en Palestina”, sentencia Morillas.
“Ya no quedan excusas, no se pueden priorizar intereses económicos a principios humanitarios y éticos. La corporación municipal debe romper cualquier tipo de actividad comercial con empresas y fondos de inversión que se lucren con el genocidio y la ocupación, acatar el derecho internacional y las resoluciones de Naciones Unidas y atender a lo que las malagueñas y malagueños están demandando. No es tiempo de medias tintas, son miles las vidas que están en riesgo”, ha concluido Morillas.