Morillas promueve un plan de choque con medidas para fortalecer la economía malagueña y defender el empleo frente a los aranceles de Trump

Detalles

Además de para el sector agroalimentario destaca la gravedad que puede tener para el empleo en el sector tecnológico y el turismo de Málaga la guerra comercial de Trump. Muchas de las principales empresas del parque tecnológico, que emplea a más de 60.000 personas, son de matriz estadounidense y el turismo de EEUU experimenta gran crecimiento en los últimos años”

La coordinadora provincial de IU Málaga y portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, defenderá una iniciativa en la próxima comisión plenaria de Economía para que “se adopten medidas de choque frente a los aranceles comerciales impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que pueden acarrear graves perjuicios para sectores clave para el empleo y la economía malagueña como el agroalimentario, el turístico o el tecnológico”.

Morillas explica que “vamos a proponer que el Ayuntamiento de Málaga ponga en marcha una mesa de trabajo para evaluar los posibles impactos de los aranceles, evaluar riesgos y daños para poder actuar con eficacia, mediante la implicación de todas las instituciones, para promover la soberanía alimentaria, proteger nuestro sectores agroalimentario, tecnológico y turístico y nuestra soberanía económica frente a los intereses especulativos de quienes vienen a extorsionarnos”.

Otra de las medidas clave es un plan de apoyo al sector exportador local, con actuaciones que permitan el asesoramiento, la formación y que nuestras exportaciones puedan abrirse paso en mercado alternativo al estadounidense. Trump está jugando al Monopoly con la economía y la de los trabajadores y trabajadoras. Estamos en manos de un puñado de multimillonarios que se han hecho con la Casa Blanca e imponen una política agresiva en lo comercial e imperialista que puede provocar innumerables daños a la economía malagueña”, razona Morillas.

La portavoz de la coalición de izquierdas desgrana “la importancia del sector tecnológico para Málaga, el parque tecnológico da empleo a más de 60.000 trabajadores y trabajadoras. Según la Confederación de Empresarios, en el último año las exportaciones a EEUU desde Málaga se han incrementado un 30%. EEUU es el cuarto país receptor de exportaciones malagueñas. También experimentamos un incremento del turismo estadounidense. En 2024, durante junio, julio y septiembre los visitantes estadounidenses ocuparon el segundo lugar. No hay duda de que, si los aranceles siguen adelante una vez que finalice la moratoria de tres meses, pueden afectar de forma severa al empleo, al sector agroalimentario, al sector tecnológico y al sector turístico de Málaga”.

Morillas también demanda en su moción “un posicionamiento político rotundo del Ayuntamiento de Málaga frente a la guerra comercial declarada por Trump y que haya una mirada previsora para evaluar cuáles serían los daños a nuestro tejido productivo y se puedan activar medidas que permiten proteger el empleo, a los sectores productivos que generan empleo y potenciar la soberanía alimentaria y económica, que no dependamos del mercado estadounidense”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos