Morillas pide a De la Torre que “tenga la gallardía” de convocar una consulta popular sobre el rascacielos del Puerto.
Detalles
-
Publicado:17 de Noviembre de 2025
-
Categorías:
La portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, ha mostrado el rechazo de su grupo al proyecto del rascacielos de Puerto y ha pedido su inmediata paralización ya que, como ha recordado, ni cuenta con el apoyo de la ciudadanía y, además, está prohibido porque la Ley de Puertos prohíbe que se pueda levantar un hotel de uso privado en suelo portuario.
La portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, ha mostrado esta mañana el rechazo de su grupo al proyecto del rascacielos del Puerto y ha exigido su inmediata paralización. En palabras de Morillas, “si el alcalde está tan convencido de este proyecto, que tenga la gallardía de convocar una consulta popular que permita que los malagueños y las malagueñas podamos emitir un voto y podamos opinar sobre este proyecto que es lesivo para los intereses de la ciudad”.
Morillas ha recordado que “adecuaron el planeamiento urbanístico a los intereses de un fondo de inversión catarí. No han tenido ningún tipo de empacho en eludir que un proyecto como este está prohibido porque la Ley de Puertos prohíbe que se pueda levantar un hotel de uso privado en suelo portuario. Pero no solo esto, sino que además con el proyecto que hoy están presentando al público, cometen un atentado paisajístico, patrimonial y medioambiental que, si cabe, es aún más agresivo de lo que lo era el anterior proyecto”.
La portavoz adjunta de Con Málaga ha señalado que “estamos hablando de 144 metros de atentado paisajístico, patrimonial y medioambiental que va a tapar nuestra Farola, que va a tapar la Catedral, que va a tapar la Alcazaba y Gibralfaro. Además, es un mechero que con cierta reminiscencia falocéntrica son impropias de una sociedad del siglo XXI”.
“Por eso, desde nuestro grupo, nos oponemos de una manera contundente, y también en coherencia con la posición política que hemos mantenido desde el inicio a que se privatice el puerto de Málaga. No vamos a permitir que el Puerto de Málaga, un espacio que es público, acabe convertido en un negocio privativo para cuatro privilegiados, para un fondo de inversión qatarí”, ha subrayado Morillas.
Por último, Morillas ha incidido en que “supone una modificación sustancial del Plan Especial del Puerto, y que de tramitarse y de continuar adelante, requeriría, como mínimo de una nueva tramitación urbanística y de un nuevo informe de impacto ambiental. Por eso reiteramos, si el alcalde está tan convencido de este proyecto, al que se opone buena parte de la ciudadanía de Málaga, independientemente de quién haya votado, que tenga la gallardía de convocar una consulta popular”.
