Morillas pide a De la Torre que deje de incumplir el acuerdo del pleno y ponga ya la calle al cabo Soria, asesinado en misión humanitaria

Detalles
-
Publicado:17 de Abril de 2025
-
Categorías:
“Que siete años después de aprobarse su reconocimiento siga sin cumplirse el acuerdo del pleno es un desprecio a la memoria del militar malagueño Francisco Soria, asesinado por el ejército de Israel, a sus familiares y amigos y al conjunto del ejército español, a todos aquellos hombres y mujeres que participan en misiones humanitarias por el mundo bajo bandera española o de la ONU”
La concejala portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, urge al alcalde, Francisco de la Torre (PP), a que “deje de incumplir el acuerdo adoptado por la unanimidad del pleno en 2018 por el que se acordaba el reconocimiento público de la ciudad al militar malagueño Francisco Javier Soria Toledo, que murió en acto de servicio, que fue asesinado por artillería del ejército israelí, el 28 de enero de 2015, mientras formaba parte de la misión de paz de la ONU en el Líbano”.
Morillas recuerda que “en el pleno de 25 de enero de 2018 la corporación municipal aprobó por unanimidad una moción institucional impulsada desde nuestro grupo para que una calle de Málaga llevase el nombre del cabo Soria, siete años después seguimos esperando que se cumpla el acuerdo y se honre la memoria de este malagueño del barrio de la Victoria asesinado cuando formaba parte de una misión humanitaria”.
“Nos resulta inaudito que aún no se haya cumplido con el acuerdo del pleno, es un desprecio a la propia institución municipal y, más allá, a la memoria del militar malagueño asesinado por el ejército de Israel, a sus familiares y amigos y al conjunto del ejército español, de todos aquellos hombres y mujeres que participan en misiones humanitarias por el mundo bajo bandera española o de la ONU”, declara Morillas.
“Se da la paradoja de que en el Líbano ya se han realizado varios homenajes al cabo Soria, incluso, una calle de ese país lleva su nombre en agradecimiento a su labor humanitaria, sin embargo, en su ciudad, en Málaga, a pesar del acuerdo del pleno, sigue sin contar con el merecido reconocimiento público”, critica Morillas.
Morillas informa de que “el cabo Soria tenía 36 años, estaba casado y esperaba el nacimiento de un bebé, cuando fue asesinado hace ya diez años. Formaba parte de la fuerza interina de la ONU (FINUL) y en el momento del ataque prestaba servicio en la frontera del Líbano, su posición fue bombardeada durante dos horas y media por fuego de artillería israelí y su cuerpo tardó varias horas en ser rescatado. Murió cuando cumplía un servicio humanitario”.