Morillas: "la moratoria de los pisos turísticos es una medida absolutamente insuficiente"

Detalles
-
Publicado:24 de Agosto de 2025
-
Categorías:
“Las políticas de Partido Popular en materia de vivienda no solo se muestran absolutamente insuficientes para controlar y regular este tipo de alquiler, sino que, además, están provocando una subida indiscriminada de los precios que también ataca a los barrios populares. De lo que se trata es de revertir la situación, no de aprobar una moratoria ineficaz y decir que aquí no ha pasado nada”
Tras la entrada en vigor en el día de ayer de la moratoria a la concesión de nuevas licencias para pisos turísticos, Toni Morillas, portavoz adjunta de Con Málaga, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, señala que “la moratoria, anunciada casi en vísperas de la Feria de Málaga por el alcalde, es una medida absolutamente ineficiente para solucionar la crisis habitacional en la que se encuentra la ciudad de Málaga, más aún cuando el precio del alquiler medio ha alcanzado su máximo histórico”.
Morillas remarca que “Málaga es la ciudad española con mayor número de viviendas turísticas y en la que los precios no dejan de subir. Hemos conocido a través del portal inmobiliario Fotocasa que el pasado mes de junio se alcanzaron los 1.300 euros como valor promedio para un piso de alquiler, máximo que viene acompañado de un incremento interanual del 10 por ciento. Estos datos son buena muestra de la situación en la que se encuentra la crisis de vivienda en la ciudad y convierte a la moratoria de los pisos turísticos en una medida insuficiente y que llega tarde”.
La portavoz adjunta de Con Málaga apunta que “tal y como constata el informe municipal que conocimos hace tan solo unos días sobre el crecimiento de las viviendas de uso turístico en la ciudad de Málaga, las políticas de Partido Popular en materia de vivienda no solo se muestran totalmente ineficaces para controlar y regular este tipo de alquiler, sino que, además, están provocando una subida indiscriminada de los precios que también ataca a los barrios populares. De lo que se trata es de revertir la situación, no de aprobar una moratoria ineficaz y decir que aquí no ha pasado nada. De hecho, son ya 53 los barrios saturados en Málaga, si bien, tal y como venimos exigiendo, la declaración de zona saturada debería hacerse extensiva a la ciudad en su conjunto”.
“Una vez que el propio alcalde está reconociendo la dramática situación del acceso a la vivienda en la ciudad de Málaga, siempre empujado por el clamor social que han conseguido plasmar tres manifestaciones multitudinarias, no puede plantear como solución una moratoria que llega tarde y mal. Francisco de la Torre y su equipo de gobierno deben asumir responsabilidades y aplicar con urgencia medidas reales que atajen la crisis de vivienda en la que se encuentra sumida la ciudad y que en gran medida viene provocada por su gestión negligente”, sentencia Morillas.
“Ante una situación que se ha convertido en inasumible para la inmensa mayoría de malagueños y malagueñas, ante una situación que se ha desbordado y a la que el Partido Popular de Francisco de la Torre ha llegado tarde y a la que solo ha atendido gracias a la presión ciudadana, lo que toca son medidas contundentes. La solución no pasa por una moratoria insuficiente e ineficaz que no incluye medidas efectivas. La solución pasa por la retirada de licencias, las inspecciones ante la cantidad de pisos turísticos que operan en la ilegalidad y por medidas fiscales que desincentiven este modelo de alquiler”, subraya Morillas
La portavoz ajunta de Con Málaga concluye recalcando que “como llevamos pidiendo desde hace demasiado tiempo, Málaga debe declararse zona saturada en su totalidad conforme a la ley estatal de la vivienda, aplicar medidas contundentes que logren topar los precios y favorecer que la vivienda sea entendida, tal y como indica el artículo 47 de la Constitución Española, como un derecho y no como un bien de mercado que se pone al servicio de especuladores y fondos de inversión”.