Morillas denuncia que al alcalde “no le importan las mujeres malagueñas” ante su inacción tras la crisis de los cribados del cáncer de mama

Detalles

La portavoz adjunta de Con Málaga, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, defenderá una moción en el pleno del próximo jueves, 30 de octubre, en la que exigirá “responsabilidades y transparencia al gobierno de la Junta de Andalucía por el escándalo y las negligencias del programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía”. Morillas también ha anunciado que pedirá “la revisión urgente del conjunto del sistema de cribado en Andalucía con el objetivo de garantizar un sistema de salud pública eficaz frente a la privatización y los recortes”.

La portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, ha denunciado que “al alcalde de Málaga no le importan las mujeres malagueñas. Ha pasado ya un mes desde que estalló la crisis de los cribados de cáncer de mama, donde mujeres valientes, afectadas por la negligente gestión sanitaria del Gobierno de la Junta de Andalucía, denunciaron lo que estaba sucediendo. Un mes, ni más ni menos, y el alcalde de esta ciudad no ha dicho ni mu, no ha hecho ni un escrito, ni una declaración pública, no ha dicho absolutamente nada para pedir explicaciones al Gobierno de la Junta de Andalucía sobre esta crisis de los privados de cáncer de mama que ha afectado a muchísimas mujeres malagueñas”.

Ante esta situación, Morillas ha concluido que “por tanto, al alcalde de la ciudad no le importan las mujeres malagueñas. Lo único que le importa es confrontar con las administraciones que no gobiernan su partido. No parece muy razonable que cuando ya ha pasado un mes y seguimos sin tener los datos, sin conocer cuántas mujeres malagueñas se han visto afectadas por la crisis de los privados malagueños, el alcalde de esta ciudad no haya tenido a bien ni exigir responsabilidades ni hacer ningún tipo de declaración pública”.

Estamos hablando de que la crisis de los privados de cáncer de mama es, probablemente, la mayor crisis sanitaria que se ha producido en Andalucía desde la pandemia. Los datos que hemos conocido es que más de 2.300 mujeres andaluzas se han visto afectadas por esta negligencia que resume el modelo de gestión sanitaria del Partido Popular, que no es ni más ni menos que transferir fondos públicos a la sanidad privada al mismo tiempo que se precariza, que se descompone, que se deja abandonada la sanidad pública”, ha criticado Morillas

La portavoz adjunta de con Málaga ha recordado que “en los últimos años, más de 3.000 millones de euros, han sido transferidos a clínicas privadas. Se han privatizado pruebas diagnósticas, no solo las mamografías, también pruebas diagnósticas relacionadas con el cribado de cáncer de colon o con el cribado de cáncer de cérvix. Por tanto, podemos estar hablando de que la dimensión de esta crisis sanitaria sea mucho mayor”.

Morillas ha incidido en que “queremos decirle al Partido Popular que su privatización mata, que su modelo de gestión sanitaria, plegándose a los intereses privados de las grandes corporaciones, de las grandes clínicas privadas, está poniendo en riesgo la vida de las mujeres malagueñas”.

Así mismo, Morillas ha anunciado que “vamos a trasladar una iniciativa al Pleno del Ayuntamiento de Málaga del próximo jueves, exigiendo responsabilidades. Queremos que se ponga en marcha una comisión de investigación en la Junta de Andalucía para que se ponga luz y taquígrafos, para que podamos conocer qué es lo que está sucediendo con la privatización de las pruebas diagnósticas, para que podamos conocer cuántas personas de Málaga se han visto afectadas por la misma y sobre todo para que se rindan cuentas”.

Para Morillas “no es suficiente con que dimita la consejera de Sanidad. Estamos hablando de que el máximo responsable de la Junta de Andalucía debe de rendir cuentas y debe de dimitir. No es admisible que el Partido Popular, en los últimos días, después de esa movilización masiva que se produjo en Sevilla el pasado domingo, salga diciendo que eran cuatro gatos, señalando a las mujeres valientes que han denunciado y criminalizándolas”.
 

“Es un auténtico despropósito que el Partido Popular haga esto. Por tanto, le exigimos al señor de la Torre que se desmarque de esas declaraciones del PP a nivel andaluz y que exija responsabilidades a la Junta de Andalucía en torno a lo que, ya hoy, es la mayor crisis sanitaria de Andalucía desde que se produjo la pandemia”, ha concluido Morillas.

Por su parte, la responsable de la Secretaría de Mujer de CC.OO., María José Prados, ha apuntado que “ desde Comisiones Obreras llevamos años denunciando la situación de la sanidad pública en nuestra provincia y en nuestra comunidad autónoma. Venimos denunciando cómo las políticas de privatización y de derivación de fondos públicos de la sanidad hacia la sanidad privada están mermando los servicios públicos en nuestra sanidad”.

“Nos encontramos con un caso que ha sorprendido a la opinión pública, pero que venía denunciándose ya desde hace tiempo. Y aquí quiero poner en valor el trabajo de la asociación y de las mujeres que están detrás de la asociación AMAMA, que además están sufriendo un escarnio importante. Se les está señalando por denunciar esta situación, que no es la primera vez que ellas denunciaban”, ha criticado Prados.

 

Prados ha recordado que “ya con los anteriores consejeros de Sanidad, esta asociación estaba poniendo encima de la mesa la falta de una prevención adecuada del cáncer de mama y su dilatación en el tiempo, poniéndose en riesgo la vida de miles de mujeres. Se ha puesto en cuestionamiento un sistema de prevención en el que nos asegurábamos la prevención precoz de ese cáncer de mama. Y esto ha creado, por supuesto, una importante alarma social entre las mujeres ya que estamos viendo cómo cada día hay más y más casos de cáncer de mama”.

Por todo esto, Prados ha incidido en que “no solamente tenemos que exigir que se pongan medidas o que se aplique un plan de choque, sino que necesitamos medidas concreta y una apuesta fuerte con fondos públicos a nuestra sanidad. Necesitamos reforzar el personal sanitario”.

Por último, Prados ha subrayado que “estamos viendo en Málaga cómo los hospitales, tanto el Clínico como el Regional, o como el Materno, están sufriendo importantes deficiencias debido a la falta de personal. El sistema sanitario es el pilar fundamental de nuestra sociedad y tenemos que defender este tema a fondo”.

Al término de la comparecencia, se ha realizado un llamamiento a la participación, el próximo 9 de noviembre, en la manifestación convocada por Marea blanca en defensa de la sanidad pública.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos