Morillas demanda un programa de «educación democrática y valores republicanos» en todos los centros educativos públicos malagueños

Detalles
-
Publicado:12 de Abril de 2025
-
Categorías:
“Una reciente encuesta revela que crece la desafección política en torno a la democracia entre la juventud. Son datos muy preocupantes, un 38% reconocen que pudiera haber un sistema político menos democrático. Es imprescindible que la comunidad estudiantil de Málaga conozca episodios como ‘La Desbandá’ o que sepa que los 40 años de dictadura supusieron una represión fortísima y una vulneración sistemática de derecho y de libertades”
En puertas de la conmemoración del 94º aniversario de la conmemoración de la IIª República Española el próximo lunes 14 de abril, la concejala portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, ha dirigido un escrito al alcalde, Francisco de la Torre (PP), mediante el que le solicita que “tome las medidas necesarias para garantizar la impartición en todos los centros educativos públicos de Málaga de un programa de educación democrática y de valores republicanos dirigido a la comunidad escolar en los ciclos de primaria y secundaria”.
En su escrito Morillas formula al alcalde dos propuestas: “que le exija al presidente andaluz, Juanma Moreno (PP), que deje de incumplir la Ley de Memoria Democrática y que adecue el currículo educativo para que en todas las escuelas e institutos públicos se incorporen contenidos que permitan que la infancia y la adolescencia pueda conocer la memoria democrática de nuestro país y qué supusieron esos 40 años de dictadura franquista. Y que se ponga en marcha un programa municipal educativo sobre memoria democrática, democracia y valores republicanos. Es imprescindible que la comunidad estudiantil de Málaga conozca episodios como ‘La Desbandá’, esos miles de malagueños y malagueñas que tuvieron que huir y fueron víctimas de los bombardeos fascistas. Es imprescindible que sepan que esos 40 años de dictadura supusieron una represión fortísima, la persecución de todo aquel que pensaba de manera diferente y la vulneración sistemática de derecho y de libertades”.
Morillas alerta de que “una reciente encuesta revela cómo crece la desafección política en torno a la democracia entre la juventud. Son datos muy preocupantes, un 38% de las personas jóvenes reconocen que pudiera haber un sistema político menos democrático e incluso un 25% de los menores entre 18 y 25 años se identifican y muestran simpatía con grupos ultraderechistas. Hay una tendencia a nivel internacional en el que muchas personas jóvenes muestran simpatía hacia proyectos políticos autoritarios”.
La portavoz adjunta de la coalición de izquierdas demanda al equipo municipal de gobierno que “se comprometa para que haya un conocimiento más profundo en torno a los valores democráticos, los valores republicanos y en torno a que hubo una dictadura franquista que imposibilitó que las personas pudieran ejercer su derecho democrático y que aplicó una fuerte represión que dejó miles de muertos, miles de personas asesinadas y represaliadas en la provincia de Málaga”.
Morillas denuncia que “el PP, de la mano de Vox, está incumpliendo de manera deliberada la Ley de Memoria Democrática e, incluso, en algunas comunidades autónomas, la están derogando y llegan a tachar la palabra dictadura de las leyes. En este contexto es fundamental que haya un compromiso fuerte para cumplir las leyes de memoria democrática y que se conozcan en los centros educativos”.
“Este programa municipal educativo dirigido a todos los centros educativos malagueños también ha de abordar los valores republicanos, reflejar los avances que, en materia de derecho, en materia educativa, de derecho de las mujeres, de derecho de los trabajadores y de las trabajadoras supuso la Segunda República Española”, razona Morillas.