Morillas acusa al PP de no castigar a los especuladores y subir los impuestos a las familias trabajadoras con las nuevas Ordenanzas Fiscales

Detalles

La portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, ha propuesto la subida del IBI de hasta el 150% a las viviendas vacías y turísticas para afrontar la emergencia habitacional mientras critica las subida del agua, del billete del autobús y del SARE, algo que “penalizan directamente a las familias trabajadoras malagueñas”.


La portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, ha señalado esta mañana en relación a las plusvalías presentadas por el equipo de Gobierno del Partido Popular que “el PP incumple sus propios compromisos en relación al impuesto de plusvalía en mortis causa. Hay que recordar que llegaron a decir que lo eliminarían, así que aquí también están faltando a su compromiso en una transmisión que no es especulativa, en la que no hay negocio y que es asumible para las arcas municipales”.

Morillas ha señalado que “nosotros lo que proponemos es que se garantice una bonificación del 95% del IBI a todos los inmuebles en el caso de las personas convivientes, y que en el caso de las personas no convivientes, donde el Partido Popular establece una bonificación del 37,5%, se establezcan dos casuísticas, por un lado una bonificación del 95% para los inmuebles que tienen un valor catastral inferior a los 75.000 euros, y por otro, una bonificación del 50% para los inmuebles que tienen un valor catastral de 75.000 euros a 150.000 euros”.

Así mismo, la portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, también ha señalado que “las ordenanzas presentadas por el equipo de Gobierno del Partido Popular no son útiles para castigar a los especuladores y para ampliar la oferta de vivienda en alquiler que hay en la ciudad de Málaga, y no solo esto, sino que incrementan la presión fiscal sobre las familias trabajadoras”.

Morillas ha destacado que “la principal emergencia que tenemos en nuestra ciudad es la situación de emergencia habitacional y los elevados precios de la vivienda. Por tanto, nosotras consideramos que los instrumentos fiscales son clave y estratégicos para prohibir los usos especulativos y para que, por tanto, se produzca un incremento de la oferta de vivienda en alquiler”.

En nuestra ciudad hay más de 16.000 viviendas vacías y más de 12.000 viviendas turísticas. Por tanto, lo que nosotras planteamos es que para que haya unas Ordenanzas Fiscales útiles, esas ordenanzas fiscales tienen que servir para crujir a impuestos a los especuladores”, ha sentenciado Morillas.

La portavoz adjunta de Con Málaga ha subrayado que “desde nuestro grupo proponemos que se incorpore un recargo de IBI de hasta el 150% a las viviendas vacías, algo que ya contempla la Ley de Vivienda y es posible hacerlo, y que se incorpore también un recargo de IBI para las viviendas turísticas”.

También en relación al IBI, Morillas ha argumentado que “el Ayuntamiento ha dicho que lo congela, pero eso no es más que el timo de la estampita, porque vamos a ver en los próximos meses cómo se pone en marcha la tasa de basura sin que por parte del Ayuntamiento se haya reducido el IBI, es decir, los compromisos adquiridos por parte del equipo de Gobierno para evitar que se recaudara por una doble vía, por la tasa de basura y por el IBI, se estudiaría aplicar una reducción del IBI para que no se penalizara por esta doble vía la puesta en marcha de esta tasa de basura, pero el equipo de Gobierno falta a su compromiso y en lugar de reducir el IBI en el concepto que tiene que ver con la tasa de basura, lo mantiene congelado”.

Morillas ha reiterado su preocupación ante el hecho de que “estas Ordenanzas Fiscales incrementan la presión fiscal sobre las familias trabajadoras, en un modelo que es absolutamente injusto y regresivo. Y lo hace a través de tres figuras; subiendo el agua, es el tercer año consecutivo que el equipo de Gobierno sube este recibo a los malagueños y las malagueñas; incrementando el precio del billete simple del autobús urbano, que pasa a costar 1,50 euros; e incrementando la fracción mínima del SARE, del aparcamiento regulado o de la zona azul”.

Nosotros lo planteamos con mucha rotundidad. Las familias trabajadoras tienen que ser protegidas. No puede ser que mientras que no se castiga a los especuladores sean las familias trabajadoras las que soporten la mayor carga de presión fiscal a través de la subida del agua, el SARE o el billete de bus. Además, queremos plantear que tiene que haber un compromiso para que, a partir de enero de 2026, se mantenga la gratuidad del transporte público a los menores de 14 años ya que, si bien en este momento, gracias a las bonificaciones del Gobierno de España el transporte de la EMT es gratuito para los menores de 14 años, el Ayuntamiento dijo ayer que a partir de enero de 2026 va a quitar esa gratuidad”, ha criticado Morillas.

Por último, Morillas ha anunciado que “vamos a presentar enmiendas a estas Ordenanzas Fiscales con un propósito, que es castigar a los especuladores y proteger a las familias trabajadoras”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos