Más democracia

Detalles
-
Publicado:10 de Noviembre de 2023
La democracia es un pilar fundamental en la construcción de una sociedad justa y equitativa, donde el respeto por las instituciones producto de unos resultados electorales es esencial. Sin embargo, en la política española, en los últimos años, ha habido una creciente ola de la derecha y la ultraderecha que los alejan de estos principios democráticos, a pesar de estar cubiertos de banderitas. Estas fuerzas políticas, cuando no obtienen la victoria en las urnas, han demostrado una preocupante tendencia a deslegitimar las instituciones y llamar a la acción para "puto defender de España". Pero, ¿así se defiende la democracia?
Las fuerzas reaccionarias están usando ahora como coartada, para intentar ganar lo que no consiguieron en la urnas, la famosa amnistía pero mañana será otro motivo. Quieren erradicar la democracia, el cómo es simplemente parte del camino. En sus esfuerzos por desacreditar los resultados electorales encuentran apoyo entre los poderes fácticos de nuestro país: la alta judicatura, los medios de comunicación y la Iglesia. La influencia y el respaldo de éstos se traduce en el aumento de la polarización y la puesta en entredicho de la democracia.
A esto se le añade la falta de responsabilidad de los dirigentes del bloque reaccionario, llamando a ocupar las calles (¿quién lo diría?) con el único fin de conseguir por la fuerza lo que no consiguieron el pasado 23 de julio. Fuerzas reaccionarias, colectivos nazis, "cayetanos" que no han pisado una manifestación en su vida ni para defender la sanidad, ni para gritar por las 53 mujeres asesinadas por la violencia machista, ni por la subida de los salarios, ni por la defensa de las pensiones, pero que sin embargo ahora salen a la calle a "defender" España de una mentira que se han tragado. Siento hacer spoiler, España no va a romperse.
Llamar a "defender España" puede sonar patriótico, pero no es más que el intento de preservar el poder y los privilegios de ciertos grupos en lugar de proteger lo que es de todos: la democracia. Nuestro país no se defiende con la confrontación, el odio, la deslegitimación y muchas banderas rojigualdas (en el mejor de los casos), se defiende trabajando por aumentar derechos, apostando por un país en el que quepamos todas y todos sin distinción, un país con los brazos abiertos, un país en el que la riqueza se reparta de forma equitativa. Se defiende ampliando nuestro Estado de Derecho.