Marcos Toti señala que los buenos datos de la EPA en Huelva demuestran que con mejores salarios y derechos laborales se crea más empleo

Detalles
-
Publicado:27 de Enero de 2022
El portavoz de UP por Huelva y coordinador provincial de Izquierda Unida, Marcos Toti, ha señalado que este descenso del paro demuestra la necesidad de seguir ahondando en mejores salarios y más derechos laborales para crear empleo frente a la inutilidad del abaratamiento del despido y los bajos salarios como ha venido haciendo la derecha históricamente.
La aprobación del acuerdo sobre la reforma laboral y el incremento del salarí mínimo son medidas “fundamentales para que el paro siga bajando”.
El portavoz de Unidas Podemos por Huelva y coordinador provincial de Izquierda Unida, Marcos Toti, celebra el descenso del paro en la provincia onubense que se refleja en los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al último trimestre del año 2021. Toti señala que esta bajada del paro confirma los descensos en el número de personas desempleadas que ya se venían registrando en los datos mensuales aportados por el INEM y “demuestran que se están haciendo bien las cosas desde el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz para dar respuesta a provincias con una realidad laboral tan compleja y difícil como es el caso de Huelva”.
Según la EPA, la provincia de Huelva ha cerrado el año 2021 con 48.400 personas en el paro, lo que supone un descenso de 16.700 personas paradas menos respecto al año anterior y 15.400 menos respecto al último trimestre, en el que el INE recopiló datos de empleo. Toti precisa que estas “esperanzadoras” cifras son un prueba de que las políticas conservadoras de abaratar los despidos y bajar los sueldos “no sirven para crear empleo, sino más bien todo lo contrario, con mejores salarios y más derechos laborales y más sestabilidad en el empleo se lucha más eficazmente contra el paro, como está demostrando la Yolanda Díaz”.
El representante de Unidas Podemos por Huelva considera que “Huelva requiere de un mayor impulso a las políticas progresistas de generación de empleo, que lamentablemente no comparte el PP de Moreno Bonilla desde el gobierno de la Junta de Andalucía, lo que sigue siendo un lastre para la creación de puestos de trabajo en nuestra provincia”. Toti confía en que la línea de lucha contra el paro se siga abriendo paso en la provincia onubense y lo haga reduciendo la precariedad laboral y afrontando necesarias subidas salariales.