Maíllo se impone como claro ganador en el primer debate a tres de las elecciones andaluzas

Detalles

Maíllo evidencia el declive del bipartidismo en los vacuos discursos de los candidatos de PSOE y PP, “hasta arriba de corrupción”

Frente al “pim pam pum”, frente al cruce continuo de reproches, frente a una reproducción a escala televisiva del régimen bipartidista, el candidato de IU a la Junta de Andalucía, Antonio Maíllo, se ha impuesto como claro vencedor a sus adversarios de PSOE y PP en el primer debate a tres que organiza Canal Sur con motivo de las elecciones autonómicas.

El programa estuvo dividido en tres bloques (economía y empleo, transparencia y servicios públicos) que Susana Díaz y el popular Juan Manuel Moreno Bonilla convirtieron, en palabras de Maíllo, en un “pim pam pum”. “Ya ven, el pim pam pum de siempre, pero después el fuego es aliado”, decía en el transcurso de su intervención. Sin embargo, el aspirante de IU a la presidencia del Gobierno andaluz  ha sabido aprovechar el debate para posicionar IU como fuerza de izquierdas y única alternativa real de Gobierno frente a PP y PSOE, que representan el mismo camino de “complicidad con el poder económico” y corrupción.

Precisamente ha sido a cuenta de la corrupción cuando Maíllo se ha dirigido a los otros dos participantes en el debate televisado con una de las frases más celebradas de la noche: “Pidan perdón a los andaluces, porque están hasta arriba de corrupción”, decía el coordinador de IULV-CA en medio de una lluvia de “más o menos” imputados por la estafa de los ERE, los papeles de Bárcenas o el caso de los cursos de formación fraudulentos. “Desde el primer minuto de IU en el Gobierno la corrupción ha sido cero”, ha añadido el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, y ha abogado por que “nadie pueda meter el dinero en la caja”. De igual forma, ha recordado a Díaz que cuando su formación pidió una comisión de investigación sobre toda la corrupción en Andalucía, “nos desalojaron del Gobierno”.

“Hay que afrontar la corrupción ejerciendo medidas, abriendo y reabriendo todos los expedientes, creando normas y una comisión permanente para ello” añadió Maíllo, matizando que “no basta con titulares; tiene que prohibirse el doble discurso que genera desazón. Nadie es perfecto pero tenemos que dar ejemplo y luchar contra la corrupción con honestidad y prohibir cualquier contrato en el sector público con empresas condenadas”.

 Estas eran algunas de las medidas específicas del programa de IU que planteaba Maíllo en el debate, frente al cansino y cíclico “y tú más” de Moreno y Díaz, que más allá de las meras acusaciones mutuas apenas incluyeron en sus discursos propuestas concretas de sus proyectos de gobierno. Ni propuestas ni respuestas, ya que los dos candidatos, popular y socialista, a pesar de las insistentes preguntas de Maíllo, se negaron a pronunciarse sobre el Tratado de Libre Comercio que está forjando en la clandestinidad EEUU con la UE o  sobre la reforma del artículo 135 de la Constitución Española que pactaron PP y PSOE para blindar la deuda y el capital por encima del bienestar de las familias.

En cuanto al desempleo, Maíllo dijo que se trata de un problema “estructural” de Andalucía que difícilmente se podrá solucionar con una visión “cortoplacista”. En su opinión, hace falta un cambio del modelo productivo con una banca pública a su servicio y una reindustrialización de Andalucía. Además, consideró necesario que el empleo que se cree sea de calidad y estable y ha apostado por impulsar el turismo sostenible, el sector del comercio y de las energías renovables.

Maíllo supo en todo momento aprovechar el debate para dejar muy claro el mensaje de IU de cara al 22 de marzo: “Sé que hay muchas personas dudando si votar a otras formaciones, pero pido con humildad el voto a IULV-CA a la gente de izquierdas que cree en la justicia social, los servicios públicos y el empleo estable y de calidad”. El coordinador de la formación andaluza apeló a los votantes “que nos dieron la confianza en 2012”, animándoles a “renovar la confianza” en la federación de izquierads porque IULV-CA ha sido sincera con su programa y “honesta” en su forma de actuar en el Gobierno. Y añadió: “Somos la garantía de un Gobierno que no roba ni miente”.

Actualidad Relacionada

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos