Maíllo pide "el voto socialista desencantado por la ruptura del pacto" para hacer "las políticas de izquierda que el PSOE no quiso
Detalles
-
Publicado:2 de Febrero de 2015
-
Categorías:
Maíllo ha visitado Huelva para reunirse con Pedro Jiménez, candidato a la Alcaldía de Huelva tras vencer en las primarias celebradas durante el pasado fin de semana.
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha pedido este lunes a los andaluces el voto de aquellos que votaron al PSOE las pasadas elecciones y que han visto cómo los socialistas "han roto el pacto de gobierno para evitar realizar políticas claves", así como "el voto desencantado" de esos ciudadanos que pueden ver en su formación "una fuerza con rigor y que va a por todas". Por ello, augura que, de cara al 22 de marzo, su formación va a dar "la misma sorpresa" que hace tres años, pero "aumentada".
En rueda de prensa en Huelva, acompañado por el candidato de IU a la alcaldía de la capital, Pedro Jiménez, Maíllo se ha referido a los resultados de las encuestas publicadas este domingo, que dan la victoria al PSOE señalando que las mismas "tienen sus matices y ambas coinciden la quiebra del bipartidismo", lo que significa, a su juicio, que IU "acertó cuando impidió que las garras del PP entraran en Andalucía".
Para Maíllo, estas encuestas reflejan a su vez "una falta de credibilidad del PSOE, que no da confianza, demostrando que cuando se le aprieta un poco para que se ejecuten políticas de izquierdas rompe la baraja y los contratos".
De todas formas, ha asegurado que su formación "nunca ha hablado de las encuestas como algo bíblico, sino desde la prudencia", ya que en febrero de hace tres años "el PP tenía en Andalucía la mayoría absoluta y mira lo que ocurrió". Por tanto, confía en que "cuantas más oportunidades tenga IU para explicar sus propuestas, más van a crecer".
Por ello, ha pedido al votante "la fuerza suficiente para poder convertir en una realidad la banca pública y la renta básica para que ninguna familia se quede sin los mínimos, así como una educación y sanidad pública", y ha precisado que si IU consigue la fuerza para gobernar, "gobernará y si no, pues se intentará abrir paso a estas políticas".
"Vamos a acumular fuerzas porque no queremos doce diputados, sino 24", ha enfatizado Maíllo, quien ha remarcado que "el PSOE tiene un problema adicional de credibilidad", así como que los debates políticos que puedan darse, refiriéndose a un posible pacto, "serán decididos por la militancia".
Actualidad Relacionada

Maíllo se reunirá el lunes con el presidente de la Junta para abordar el informe europeo sobre Doñana
- 29 de Marzo de 2019
-
Le presentará un documento de tareas urgentes para cumplir con el informe de Parlamento Europeo ...

Maíllo asegura que los ayuntamientos son “el cuarto plato del Gobierno andaluz”
- 26 de Marzo de 2019
-
Anuncia una PNL para que se pague la deuda que Junta mantiene con los ayuntamientos: 780 millones de euros ...