Maíllo: “El Gobierno central tiene un problema entre lo que dice y lo que después provocan sus posiciones políticas”

Detalles
-
Publicado:18 de Marzo de 2014
-
Categorías:
Antonio Maíllo, ha señalado la “hipocresía” del Ministro de Economía Cristóbal Montoro al solicitar diálogo tras la interposición del recurso contra el decreto para la reactivación de las minas de Aznalcóllar
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, en su visita a la comarca de Aznalcóllar, ha señalado que “las palabras bellas de diálogo son inapropiadas el mismo día que dan una bofetada en forma de recurso”. Así ha señalado que si el Ministro Montoro hubiera apostado por la vía del diálogo “habrían planteado la activación de la comisión bilateral Junta de Andalucía y Gobierno Central para abordar o desatascar aquellos conflictos sobre competencias” y, sin embargo “han interpuesto un recurso a pocos días del plazo requerido, intentando dar una apariencia de dialogo”.
Antonio Maíllo destaca que el recurso de inconstitucionalidad contra el decreto es “un recurso más contra Andalucía” que pretende “paralizar una actuación que solo iba a traer esperanza para la reactivación de una comarca castigada desde el punto de vista económico”. Así defiende que “han tenido que recurrir a una ley franquista del 73 para poder llevar a cabo esta interposición”, teniendo en cuenta que “no es una acción de apertura sino de reapertura por lo que no tiene sentido que sea un conflicto de competencias”. Para el coordinador andaluz de IULV-CA, este recurso “muestra una vez más la obsesión morbosa del PP contra Andalucía y su apuesta por la reactivación económica”, ya que el recurso pone en duda las “casi 60 licencias de apertura” de toda Andalucía.
Ante esta actuación del Partido Popular, IULV-CA llevará a cabo un “proceso movilizador a todos los niveles”, apoyando todas las movilizaciones y llamando al conjunto de Andalucía “a que se posicionen en contra del recurso”. Antonio Maíllo ha anunciado que “no solo no nos vamos a resignar sino que el PP se va a arrepentir de poner este recurso ya que este decreto abría importantes posibilidades de reactivación económica”.
Maíllo ha recordado que el proceso para otorgar la licencia de reapertura a la empresa adjudicataria “contaba con todas las garantías desde el punto de vista medioambiental”, un punto clave habida cuenta del desastre ecológico ocurrido con la empresa Boliden.
Según el alcalde de Aználcollar, Agapito Ramírez, se llevará a cabo una asamblea de vecinos esta tarde para ver qué hacer ante la interposición del recurso del Gobierno Central, alertando de que el pueblo de Aznalcóllar “no se va a quedar callado y va a luchar por las esperanzas de futuro que tenían en el proyecto”. Según el Alcalde “hay que poner en valor el sector primario” ya que no se puede “seguir viviendo del sector turístico y de la construcción”.
También ha señalado que este recurso “deja sin empleo a unos seiscientos trabajadores de la comarca” sin contar aquellos empleos indirectos que provocan la actividad de la minería.
Actualidad Relacionada

Maíllo se reunirá el lunes con el presidente de la Junta para abordar el informe europeo sobre Doñana
- 29 de Marzo de 2019
-
Le presentará un documento de tareas urgentes para cumplir con el informe de Parlamento Europeo ...

Maíllo asegura que los ayuntamientos son “el cuarto plato del Gobierno andaluz”
- 26 de Marzo de 2019
-
Anuncia una PNL para que se pague la deuda que Junta mantiene con los ayuntamientos: 780 millones de euros ...