Maíllo anuncia que IU Andalucía ya no tiene deuda con Hacienda

Detalles
-
Publicado:14 de Noviembre de 2016
-
Categorías:
El coordinador general concluirá su mandato en 2017 tras haber eliminado casi el 50 por ciento de la deuda global de la organización
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo ha anunciado que durante su mandato al frente de la formación, la deuda mantenida con Hacienda se ha pagado por completo y también hará lo propio con la Seguridad Social en 2017.
Maíllo, que ha mantenido en la mañana de hoy un desayuno informativo con medios de comunicación andaluces, entre otras cuestiones de actualidad se ha referido a la actual IU Andalucía como una organización política y social "con los pies en la tierra".
Como ejemplo de esta realidad, Maíllo ha puesto en valor a las personas que conforman hoy su dirección política al frente de IULV-CA. "Es un honor para mi persona y mi organización" tener en el equipo de dirección a perfiles "que concilian vida política y trayectoria profesional". En su opinión, "esta conciliación es un ejemplo del cambio de paradigma político que IU Andalucía está llevando a cabo".
En esta línea de información y transparencia política y organizativa, el portavoz parlamentario de IU Andalucía, ha expresado "sentirse orgulloso" porque IU Andalucía ha trabajado mucho "para saldar su deuda con Hacienda después de muchos años".
"Éste era uno de los objetivos prioritario establecido cuando asumí mi cargo como coordinador general", explica Maíllo quien también ha anunciado que el final de su mandato "coincidirá con la eliminación de la deuda con la Seguridad Social".
Actualidad Relacionada

Maíllo se reunirá el lunes con el presidente de la Junta para abordar el informe europeo sobre Doñana
- 29 de Marzo de 2019
-
Le presentará un documento de tareas urgentes para cumplir con el informe de Parlamento Europeo ...

Maíllo asegura que los ayuntamientos son “el cuarto plato del Gobierno andaluz”
- 26 de Marzo de 2019
-
Anuncia una PNL para que se pague la deuda que Junta mantiene con los ayuntamientos: 780 millones de euros ...