Macías muestra el respaldo de IU Cádiz a las demandas de CCOO y UGT y defiende “medidas concretas para que la provincia supere esta crisis”
Detalles
-
Publicado:9 de Febrero de 2021
-
Categorías:
El coordinador provincial de IU Cádiz ha mantenido un encuentro telemático con las direcciones provinciales de ambos sindicatos y ha coincidido en “la necesidad de llegar a consensos para que no caigamos en un foso del que no podamos salir en muchos años”.
La dirección provincial de Izquierda Unida en Cádiz ha mostrado su respaldo a la campaña `Ahora sí toca´ puesta en marcha por los sindicatos CCOO y UGT en demanda de acciones concretas por parte del Gobierno central que den un respiro a la clase trabajadora en el contexto de crisis económica que atraviesa el país, y de manera muy acusada, la provincia de Cádiz. Así lo ha dejado patente el coordinador provincial de IU Cádiz, Fernando Macías, en el encuentro telemático mantenido con los secretarios provinciales de CCOO y UGT, Lola Rodríguez y Antonio Pavón, respectivamente, junto a miembros de las ejecutivas provinciales de ambas centrales sindicales y al que también ha asistido el secretario provincial del PCA, Samuel Versaci.
Macías ha mostrado el apoyo de Izquierda Unida Cádiz a las reivindicaciones sindicales, concretadas fundamentalmente en la derogación de la Reforma Laboral de 2012, el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la derogación de la Ley de Pensiones de 2013. El dirigente provincial ha coincidido con Rodríguez y Pavón en el análisis de la situación de la provincia y ha señalado que “la crisis sanitaria que vivimos, que ya ha desembocado en una crisis económica, puede ser letal para muchos sectores de esta provincia, por lo que es imprescindible que se diseñe una estrategia desde las administraciones central y autonómica que haga que no caigamos en un foso del que difícilmente podremos salir”.
El coordinador provincial de IU afirma que “las demandas que en esta semana nos plantean CCOO y UGT son totalmente justas y desde IU Cádiz no podemos sino mostrar nuestro respaldo, pero coincidimos con ellos en que el caso de la provincia hay que dar un paso más y hay que tener desde ya una estrategia de futuro, de defensa de nuestra capacidad industrial naval y aeroespacial, por supuesto, pero sin dejar de lado el potencial del sector primario, la ganadería, la pesca y la agricultura gaditanas, y el necesario sector terciario, que tan mal lo está pasando en estos momentos”. Afirma Macías que, aunque “las medidas adoptadas por el Gobierno central en materia social y de apoyo a los trabajadores están siendo muy beneficiosas, como la ampliación de los ERTEs hasta el mes de mayo, es cierto que las cifras de récord de desempleo de la provincia requieren de actuaciones específicas para este territorio”.
Por otro lado, el coordinador provincial ha destacado en el encuentro telemático la necesidad de reivindicar al Gobierno de la Junta de Andalucía “más protagonismo en la toma de medidas contra la crisis, la Junta de Andalucía no puede limitarse a gestionar los fondos que le llegan del Gobierno central o de la Unión Europea, tiene que tomar partido e invertir el superávit del pasado año; tiene que incrementar esfuerzos en el programa de la Renta Mínima de Inserción, que ha rebajado ante la presencia del Ingreso Mínimo Vital estatal, y es urgente que ponga en marcha un Plan de Empleo que sea gestionado por los ayuntamientos, así como un Fondo de Rescate para autónomos y Pymes, tal y como venimos reivindicando desde Izquierda Unida”.
Actualidad Relacionada
IU Cádiz llevará a la Diputación la demanda del sector agrícola de Conil para la construcción de una rotonda en La Lobita
- 5 de Noviembre de 2025
-
Tras un encuentro con los Comunes de Conil, IU solicitará a la Diputación la creación de un Banco de ADN para identificar a víctimas del franquismo
IU Cádiz denuncia que la Junta “ha vuelto a dejar el desdoble de la A-384 en un cajón” y anuncia movilizaciones en la Sierra
- 30 de Octubre de 2025
-
IU fija el 22 de noviembre como fecha para una protesta en la comarca en la que esperan contar con organizaciones sindicales y colectivos sociales
IU saca adelante una enmienda en Diputación y pide al Gobierno derogar la ley que permite el concierto sanitario
- 22 de Octubre de 2025
-
IU señala la presencia de conciertos sanitarios como la causa de errores “de extrema gravedad” como los fallos en el cribado de cáncer de mama
