Los pequeños municipios pierden poder adquisitivo con las ayudas institucionales

Detalles
-
Publicado:13 de Diciembre de 2019
-
Categorías:
En un encuentro con los responsables provinciales de IU y cargos institucionales, como el coordinador provincial y parlamentario de Adelante Andalucía, Guzmán Ahumada, y la responsable de Política Institucional y portavoz en Diputación, Teresa Sánchez, los munícipes han comprobado que los pequeños pueblos reciben cerca de 4,5 millones de euros menos que en 2011.
Según ha explicado Teresa Sánchez, se ha realizado un estudio sobre los fondos que los municipios menores recibían en 2011 y a dicha cantidad se le ha aplicado el aumento del IPC. “Siendo el resultado que los ayuntamientos han dejado de percibir 4.341.394,14 euros, es decir, el 10,6 por ciento, que es la subida del IPC de octubre de 2010 a octubre de 2019, según el INE”.
Los municipios menores de 20.000 habitantes son los que menos recursos propios poseen y prestan los mismos servicios. La Diputación, añade la portavoz en ese ente, tiene como objetivo el apoyo y auxilio a estos pequeños pueblos. A pesar de ello, cada vez aportan menos y se niegan a aumentar, ni siquiera, el 10 por ciento que Sánchez pidió. “Ahora, este estudio nos dice que la mayoría de los pueblos reciben menos de esa cantidad, aunque la luz y otros gastos han aumentado por encima”. La representante de IU, pone como ejemplo algunos municipios pequeños como Sedella, que con 606 habitantes censados, recibe 40.770,60 euros menos que lo que ha subido el IPC en estos años. “El PP viene diciendo sin rubor que ellos aportan desde Diputación más fondos con el Plan de Asistencia que cuando este programa era el Plan de Concertación (y era dirigido por gobiernos con IU y PSOE). Sin embargo, las cifras no mienten, y desde 2011, el precio de los servicios ha subido, pero la Cooperación con los pueblos han bajado”.
En esta reunión se ha estudiado también el presupuesto que pone en marcha La Junta de Andalucía en 2020 y que afecta muy negativamente a la provincia y en particular a los municipios más pequeños. El coordinador de IU, que también fue ponente de Adelante Andalucía en el debate de los presupuestos, ha explicado en la reunión a los alcaldes, que el presidente de la Junta no deja de hablar de la lucha y la implicación del PP contra el abandono del interior y luego les recorta en servicios básicos o no los presta. El caso de la Sanidad es el más destacado, ya que la falta de infraestructura y personal en los pequeños pueblos hace plantearse a muchos vecinos y vecinas su traslado a grandes espacios, que, además, tampoco reciben aportaciones económicas suficientes en materia sanitaria. Otro tanto ocurre en los presupuestos andaluces con la Educación .