“Los ciudadanos y ciudadanas de Ronda nos merecemos un transporte urbano público de calidad y de gestión municipal”

Detalles
-
Publicado:17 de Mayo de 2023
-
Categorías:
“Los ciudadanos y ciudadanas de Ronda nos merecemos un transporte urbano público de calidad y de gestión municipal”
Dos de las líneas principales del programa de gobierno son la ECONOMÍA SOSTENIBLE Y EL URBANISMO Y MOVILIDAD ACCESIBLE
No contamos con estudios recientes sobre el uso del transporte público en Ronda, para ponernos en situación en el año 2019, según Radio Coca, hubo un total de 182.000 viajeros en el año, suponiendo un 6% de incremento de pasajeros al año, para 2023 suponemos un total de 217.000 pasajeros.
Según ha indicado la candidata a la alcaldía de la coalición Izquierda Unida, Podemos y Más País Andalucía Con Ronda, Fran Sancho, las múltiples deficiencias en el actual servicio de transporte urbano en Ronda es uno de los problemas que a los ciudadanos y ciudadanas les preocupa, así lo manifestaron en la Asamblea ciudadana y así nos lo han contado en las diferentes reuniones que hemos mantenido en las Asociaciones de vecinos y vecinas y con diferentes entidades sociales, éstas deficiencias van a ser solventadas cuando la Coalición de izquierdas a la que represento estemos gobernando en el Ayto. de Ronda , vamos a poner todos los mecanismos a nuestro alcance para resolverlo.
El transporte público urbano tiene un papel esencial en la vertebración económica y social de las ciudades.
Para ello cuando gobernemos empezaremos a tramitar todas las cuestiones necesarias para crear la Empresa Municipal de Transporte Urbano, gestionada por el propio ayuntamiento , sin ataduras a empresas privadas con las que hay que litigar para el cumplimiento de los pliegos de condiciones. Realizaremos un estudio de las necesidades de paradas de autobús que estarán acondicionadas con unas buenas marquesinas y dotadas de asientos y sombra, siempre pensando en el bienestar de los rondeños y rondeñas. No podemos estar, como estamos ahora con las altas temperaturas esperando al autobús sin ninguna sombra y de pie.
Una flota de autobuses modernos, adaptados para personas con movilidad reducida, eléctricos o mixtos y de bajo consumo.
La movilidad de los ciudadanos y ciudadanas es un derecho, en Ronda contamos con núcleos de población alejados de la zona centro, y con la regulación del tráfico en la zona del casco histórico, se hace muy necesario dotar a la ciudad de una buena red articulada de transporte.
Además, indicadores como la calidad del transporte público urbano (TPU) conforman la categoría “capital físico” del índice de competitividad global de una ciudad, entendida esta como la capacidad de la misma para atraer capital, negocios, talento y visitantes.
Debemos contar con un servicio de calidad que dé cobertura a estudiantes, personas mayores, trabajadores hospital por ejemplo, con unas líneas y horarios ajustados a las necesidades.
Los Planes de movilidad urbana y sostenible que se están preparando desde el ayuntamiento del modelo de ciudad que queremos desde la coalición está pensado desde la utilización del transporte público.
Cuando hablamos de considerar la movilidad urbana sostenible hablamos y medios de transporte sostenibles: movilidad a pie, Movilidad en bicicleta y Uso del transporte público
Mejora de las comunicaciones en tren
Desde la coalición reivindicamos el tren como nexo de conexión con el resto de provincias de Andalucía apostando por la mayor frecuencia y menos transbordos, también volcaremos nuestros esfuerzos en la necesidad de establecer una línea de conexión entre Ronda y Antequera.
GUZMAN AHUMADA
Cada voto para la coalición de Izquierda Unida, Podemos, Más País Andalucía con Ronda y como alcalde Fran Sancho, es un voto para recuperar derechos, derecho a movernos y comunicarnos y poder llegar a nuestro puesto de trabajo, a los espacios de ocio.
Necesitamos ayuntamientos que le exijan a Moreno Bonilla la recuperación de líneas que se perdieron en la pandemia, y que no se ponga de frente a los autónomos y al lado de las VTC para los que Moreno bonilla está legislando, el ayuntamiento debe apoyar a los taxistas que fueron los que en época de pandemia ejercieron como servidores públicos, con Fran Sancho como alcaldesa, los taxistas recuperarán derechos y serán escuchados en sus demandas.