Los activistas malagueños de la Freedom Flotilla piden que “todos los ojos sigan en Gaza” y no nos olvidemos de Palestina.

Detalles
  • Publicado:
    18 de Octubre de 2025
  • Categorías:

La sala Canillas de Albaida de La Térmica acogió un interesante encuentro con activistas por Palestina que durante años han participado en distintas Flotillas de la Libertad. El acto, organizado por Unadikum con la colaboración de la Global Sumud Flotilla y la Freedom Flotilla, congregó a unas doscientas personas en la mañana del sábado para escuchar, de primera mano, las experiencias de Manu Pineda, María Plata, Rafa Borrego y Elisabeth Di Luca.

El acto contó con la presencia de un nutrido grupo de dirigentes de Izquierda Unida entre los que se encontraban el coordinador de IU Andalucía, Toni Valero, la coordinadora provincial de IU Málaga, Toni Morillas, y el candidato de Izquierda Unida a la presidencia de la Junta de Andalucía, Ernesto Alba, entre otros.

Manu Pineda, activista histórico de la causa Palestina que embarcó en 2011 en la primera Flotilla con bandera española bajo el nombre de Rumbo a Gaza y responsable de Solidaridad Internacional de Izquierda Unida Federal, ha declarado que “hoy estamos aquí para poder exponer, a los compañeros y compañeras, a aquellos que se han manifestado por Palestina, las experiencias de estos tres compañeros y compañeras, a María, a Elisabeth y a Rafa, que vienen de estar en la Flotilla y que han sido encarcelados, maltratados y abordados en un acto de piratería y violación del Derecho Internacional cuando solo iban allí a romper un bloqueo criminal que está generando casi más muertes que las bombas”.

“Solo iban a llevar ayuda humanitaria, cariño y amor de nuestros pueblos y por eso, sus derechos han sido violados por el régimen criminal israelí. Por suerte, hoy podemos tenerlos aquí”, ha denunciado Pineda.

Por su parte, la activista malagueña María Plata, con más de diez años en primera línea humanitaria y embarcada en la última expedición de la Freedom Flotilla, ha señalado la importancia de “sensibilizar a la población y abrir conciencias. Ese es nuestro objetivo para poder seguir luchado por el pueblo palestino. Ahora contaremos todo lo que nos ha ido pasando en la Flotilla, pero quiero resaltar que aunque hayamos pasado miedo en las intercepciones o dentro de la cárcel, nunca tanto como el pueblo palestino”.

El también malagueño Rafa Borrego, militante de IU Málaga y tripulante del barco Jeanotte III en la reciente expedición de la Global Sumud Flotilla para llevar ayuda humanitaria a Gaza, ha manifestado que “se nos está llevando a una confusión con esto del acuerdo de paz, que ni es un acuerdo ni hay paz, y es ahora cuando es muy importante que sigamos prestando atención a Gaza, porque quieren que nos olvidemos y que, como mucho, pensemos que ojalá esto no vuelva a repetirse cuando sigue ocurriendo. Hoy venimos a hablar de nuestras experiencias en la Flotilla, pero siempre con los ojos puestos en Gaza, en Palestina y teniendo en cuenta que la masacre sigue”.

Quizá ahora, en lugar de matar a 200 personas al día, matan a 28 en una semana, pero esto solo está siendo un paréntesis mientras recuperan los últimos cuerpos de los prisioneros israelíes. Por contra, los cadáveres palestinos que están devolviendo, tienen claros signos de tortura. Así que no nos olvidemos de Palestina”, insiste Borrego

Por otro lado, la activista y educadora en emergencias, Elisabeth Di Luca, que también estuvo navegando hacia Gaza en la última expedición de la Freedom Flotilla, ha recordado que “hace ya dos años que somos testigos de un genocidio y con la Flotilla solo hemos continuado un trabajo pero con nuestros propios cuerpos. No hace falta montarse en un barco para ponerse al servicio de la causa y amplificar la voz de los palestinos. Por eso pido a que también desde tierra se siga presionando a los gobiernos para conseguir una paz pero que sea real, que sea reconstrucción pero que también sea justa, porque la paz sin justicia es otra herramienta de la opresión”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos