Las propuestas defendidas por Mónica Rossi obtienen el respaldo del Pleno del Estado de la Ciudad para más ayudas sociales municipales

Detalles
  • Publicado:
    9 de Octubre de 2020

La portavoz de Adelante en el Ayuntamiento de Huelva, Mónica Rossi, en representación de la confluencia electoral conformada por Izquierda Unida y Podemos, ha reclamado hoy en su intervención en el Pleno del Debate del Estado de la Ciudad de Huelva que el Ayuntamiento incremente los recursos de los servicios sociales y públicos municipales destinados a las familias onubenses cuya situación de vulnerabilidad se agravado enormemente a causa de los efectos de la pandemia del Covid-19. La propuesta de resolución presentada para ello en el Pleno celebrado hoy ha resultado aprobada, en la que también se ha incluido un plan para dotar de Wifi gratuito a la ciudad, comenzando a instalarse en los barrios obreros para acabar con la desigualdad digital que sufren las familias con menos recursos que viven en los mismos. Rossi ha pedido también al alcalde “más participación colectiva para solucionar los problemas de Huelva”, planes de empleo para mujeres, juventud y personas desempleadas de más de 45 años, intervención ante las carencias y falta de limpieza en los barrios y más apoyo municipal a autónomos y autónomas.

Rossi ha destacado también la necesidad de que “este ayuntamiento vuelva a estar unido para que Huelva tenga un futuro libre del blanco de los fosfoyesos”, rechazando y haciendo frente conjuntamente al proyecto de Fertiberia en las balsas para lograr una restauración de máximos de las marismas que las devuelvan a su estado original. Para ello, Adelante Huelva y Mesa del Ría han presentado una propuesta de resolución conjunta en la que se pedía que el Ayuntamiento reiterara su acuerdo plenario de 2015, en la que declaró unanimemente su rechazo al proyecto de Fertiberia. Esta propuesta no ha resultado aprobada.

En cuanto a las ayudas concretas del Ayuntamiento para la población onubense “en situación de vulnerabilidad económica por culpa del paro y la precariedad laboral”, Rossi ha presentado una propuesta de resolución que ha resultado aprobada por el Pleno de hoy, para que se vuelvan a incrementar las partidas municipales destinadas a ayudas sociales que gestionan los Servicios Sociales por valor de 350.000 euros, a los que suma otros 150.000 euros correspondiente a la partida de ayudas al alquiler social. En esta resolución, Rossi ha incluido la demanda de que el Ayuntamiento se ponga a trabajar para implantar una red gratuita de Wifi en la ciudad, comenzando por las barriadas con menos recursos “para que sirva de herramienta por la igualdad social que falta en Huelva, ya que por no existir, ha dejado a miles de familias onubenses sin un recurso fundamental para afrontar estos tiempos de pandemia, perjudicando a las niñas y niños de los barrios más desfavorecidos”. La portavoz de Adelante Huelva también ha señalado que “los medios tecnológicos del Ayuntamiento están anticuados y necesitan de una renovación completa y urgente para atender a la ciudadanía que está sufriendo las consecuencias de ello cuando más lo necesitan para poder acceder a las ayudas por los efectos sociales y económicos de la pandemia”.

En este sentido, la portavoz municipal de Adelante Huelva ha señalado que el Ayuntamiento tiene que poner en marcha planes de empleo público que el gobierno de Gabriel Cruz ha rechazado hasta en dos ocasiones, cuando los ha presentado el grupo municipal de Adelante Huelva (IU y Podemos). Rossi considera que “la realidad social de Huelva así lo requiere”, ya que en esta ciudad hay casi 20.000 personas desempleadas, de las que el 60% son mujeres. Por ello, Rossi ha reivindicado que la intervención municipal para remediar esta situación debe estar enfocada desde una política feminista y haciendo los presupuestos municipales con perspectiva de género, “lo que llevamos esperando desde que se aprobó el acuerdo para ello en 2017”.

Respecto a la juventud onubense, Rossi ha señalado que ha sido “castigada doblemente por la crisis de 2008 y por la actual pandemia, por lo que carecen de proyectos de vida aquí y vemos como su talento y su futuro se marchan fuera de Huelva”. Por ello, Rossi demanda una política integral municipal que aborde los problemas de la juventud, poniendo como ejemplo de la falta de interés del alcalde por este colectivo la desaparición del proyecto de la Ruta y la ausencia de alternativas de ocio y laborales que sufren en esta ciudad.

Rossi también se ha referido a las personas mayores de 45 años, con las que esta crisis se está cebando especialmente como también lo hizo la anterior y a la “dura realidad diaria” de los autónomos y autónomos, que no cuentan con una apoyo suficiente por parte del Ayuntamiento.

Rossi ha explicado que “ya antes de la pandemia, muchas familias onubenses se encontraban en situación de vulnerabilidad y su situación se ha agudizado y no es más grave tan sólo por las medidas puestas en marcha por el gobierno central con el escudo social”, por lo que reclama más intervención social del Ayuntamiento para atenderlas.

Rossi también ha criticado la “soberbia del alcalde por no escuchar lo que desde otros grupos le planteábamos, queriendo erigirse usted y su equipo de gobierno en la salvación de Huelva”. Añadiendo la portavoz de Adelante Huelva que “una de las cuestiones que tanto en la pandemia como anteriormente echamos de menos es su voluntad de liderar en cuestiones muy importantes para Huelva, como son las infraestructuras (ferroviarias, el hospital materno-infantil), la rehabilitación pendiente de nuestro patrimonio (Banco de España como nuestro museo arqueológico, edificio de hacienda, antigua estación de Renfe) o lo más reciente en relación a la concesión de la DIA por parte del Ministerio de Transición Ecológica a Fertiberia en las balsas de fosfoyesos y completar el Casa por Casa, ya que el liderazgo de imagen que usted ejercita no va a mejorar la vida de las familias trabajadoras, de los barrios y de Huelva”.

 

Rossi también ha demandado al alcalde que afronte el futuro de Huelva “de manera colectiva, escuchando y acordando con sectores sociales, ciudadanos, sindicales, empresariales, la universidad, y otros que sean significativos para hacer de Huelva una ciudad unida y fortalecida frente a las consecuencias de la pandemia”.


 

Por otro lado, Rossi ha reclamado que se “cumplan las mociones que hemos presentado y se han aprobado en los diferentes plenos que tienen que ver con el empleo municipal, la conservación de nuestro patrimonio, la cultura, los barrios, el medio ambiente y los servicios públicos municipales”. En cuanto a la situación de los barrios, Mónica Rossi ha señalado que “cada vez tienen peores infraestructuras en muchos de ellos, y peor limpieza por lo que requieren inversiones más contundentes y una apuesta decidida por ellos, con cambios importantes abordados desde los presupuestos participativos y en contacto continuo con las asociaciones de vecinos y vecinas”.


 

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos