La Sede de IU Chiclana acoge una jornada sobre ‘Derechos Sanitarios al final de la vida’
Detalles
-
Publicado:2 de Octubre de 2025
-
Categorías:
El encuentro, que tendrá lugar el martes, 7 de octubre, abordará asuntos como el Testamento Vital o la Ley de Regulación de la Eutanasia de la mano de la Asociación por el Derecho a Morir Dignamente
Izquierda Unida Chiclana y la Asociación por el Derecho a Morir Dignamente (DMD) organizan el próximo martes, 7 de octubre, la jornada ‘Derechos sanitarios al final de la vida’, encuentro que se desarrollará a partir de las 18.30 horas en La Sede de la formación izquierdista, sita en la Alameda del río, 5.
El encuentro, de acceso libre, está enfocado a sensibilizar e informar a la ciudadanía, colectivos sociales y profesionales sanitarios sobre la labor que desarrolla esta asociación sin ánimo de lucro, que trabaja desde 1984 por el reconocimiento de los derechos sanitarios de las personas, especialmente en el momento de su muerte.
La jornada dará comienzo a las 18.30 horas con la presentación oficial del acto por parte de José Sáez, secretario de Derecho a Morir Dignamente Andalucía. A continuación será el turno del Grupo DMD Chiclana, que ofrecerá una charla sobre ‘El Testamento Vital’, mientras que María José Gómez, enfermera de la asociación, informará sobre la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (LORE). Por último, tendrá lugar un debate entre las personas asistentes.
La labor de DMD ha contribuido a avances sustanciales en este ámbito, como la Ley de Autonomía del Paciente (2002), que reconoce los derechos sanitarios de las personas, como la información veraz sobre la enfermedad y sus alternativas, el rechazo de un tratamiento o los cuidados paliativos; la Ley de Muerte Digna de Andalucía (2010), que refuerza y amplía derechos ya reconocidos, insistiendo en la conveniencia de hacer una Declaración de Voluntad Vital Anticipada en la que cada persona declare qué desea para el momento de su muerte; o la Ley de Regulación de la Eutanasia, que reconoce el derecho a solicitar ayuda médica para morir.
Desde DMD explican que “concebimos la vida como algo que pertenece a cada cual y sobre cuyo final tiene derecho a decidir con libertad. Una vida libre y digna también debe tener un final libre y digno, basándonos en un ética laica. En la actualidad centramos nuestro trabajo en velar por el cumplimiento de la LORE, reformarla cuando sea posible y difundir el testamento vital”.
