LA JUNTA PONE EN PELIGRO LOS CENTROS DE LA MUJER DE LA PROVINCIA DE GRANADA

Detalles
-
Publicado:19 de Julio de 2024
-
Categorías:
Izquierda Unida Granada ha elevado una iniciativa al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía referente a la preocupación frente a los retrasos en la aportación económica y pagos destinados a los Centros de la Mujer en la provincia de Granada.
En agosto de 2023, la Junta de Andalucía aprobó una convocatoria pública para la cofinanciación de los centros de información a la mujer para el período 2023-2026, comprometiéndose a financiar el 50% de los costos, con los ayuntamientos aportando el otro 50%. Sin embargo, casi un año después, la Junta de Andalucía, liderada por el Partido Popular no ha hecho la aportación económica comprometida y aprobada a seis de los centros de la mujer en Granada con un alto número de habitantes, obligando a los ayuntamientos a asumir la totalidad de los gastos presupuestarios.
Los centros afectados, algunos con más de 30 años de servicio, incluyen las localidades de Íllora, Huéscar, Pinos Puente, Maracena, la Mancomunidad del Río Monachil (que abarca Huétor Vega y Monachil) y la Mancomunidad del Valle de Lecrín (que incluye Dúrcal, Padul, Villamena, El Valle, El Pinar, Lecrín, Nigüelas y Albuñuelas).
Ante esta situación, la formación ha planteado las siguientes inquietudes al Consejo de Gobierno para conocer a qué se debe el retraso en el pago de la convocatoria de las ayudas a los centros de la mujer para el período 2023-2026 y cuál es la fecha prevista para abonar las cantidades pendientes relativas al año 2023.
La diputada provincial y coordinadora de Izquierda Unida, Mari Carmen Pérez, ha destacado la importancia de estos servicios para la comunidad, subrayando la necesidad de respuestas claras y la pronta solución de los problemas de financiación.
Los centros de información de la mujer son de vital importancia y su continuidad es fundamental e irrenunciable por la labor que desempeña y las tareas encomendadas. De hecho, Izquierda Unida exige a la Junta que se resuelva pronto este pago para no causar más problemas a las entidades locales, las cuales no solo cumplen con su aportación, sino que también, hasta el momento, están asumiendo la responsabilidad de la administración autonómica.