Izquierda Unida y Podemos lamentan que el Ayuntamiento de Huelva “siga adelante con la destrucción del Cabezo de la Joya, importante seña d

Detalles
-
Publicado:24 de Marzo de 2021
“El valor natural y patrimonial del Cabezo es incuestionable y a pesar de ello se ha dado vía libre a los intereses de los particulares cuando el 45% de ese suelo es público”, puntualizan
→ Unidas Podemos recuerda que en Huelva hay 8.000 viviendas vacías, por lo que no es necesario construir bloques de hormigón en una zona que debería ser de especial protección por su singularidad y belleza”
Unidas Podemos ha lamentado este miércoles que el Ayuntamiento de Huelva haya dado luz verde para que el plan de urbanización del Cabezo de la Joya siga adelante, lo que “supondrá la destrucción del mismo”, el cual es “una de las señas de identidad de la capital onubense, con incalculable valor patrimonial y paisajístico, desde donde se puede ver Huelva entera a sus pies”.
Así lo ha manifestado el portavoz local de Podemos Huelva, José María García, que ha subrayado que “mientras en el pleno de este miércoles se modifica y se hace una permuta de suelos, una cesión de aprovechamientos, para dar vía libre al nuevo Parque de Bomberos, no lo hacen para el Cabezo, condenándolo a su desaparición”.
La portavoz del grupo municipal, Monica Rossi, ha votado hoy en contra del punto del pleno en el que Ayuntamiento da luz verde a construir en el Cabezo y “permitir, por tanto, acabar con una de las señas de identidad de la ciudad, algo que va en contra del modelo de ciudad por el que luchamos desde la confluencia”, ha indicado la edil de Izquierda Unida.
Todo ello a pesar de que casi el 50 por ciento de los propietarios de la Junta de compensación de ese plan se reparte entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía y, “aún con ese porcentaje público, los intereses de los particulares se están imponiendo sobre el interés general de la ciudad”, ha remarcado García. Así, critica que “lo común es común sólo en lo que interesa y las señas de identidad onubenses son las que se determinan desde el Consistorio arbitrariamente”.
Asimismo, el portavoz morado ha abundado en que destruir el Cabezo supone “robarnos la identidad y la esencia como un paso nada inocente para desmotivar a una sociedad que al no tener raíces se deja manejar y vapulear hasta la extenuación”. Por ello, insiste en que “esa realidad está muy presente en esta ciudad y provincia con una fuerza que no podemos menospreciar”.
García ha explicado que “en Huelva existen en torno a 8.000 viviendas vacías con una población que está decreciendo”, por lo que “no hace falta altas moles de hormigón de 14 plantas en uno de los lugares más hermosos de la ciudad, con un valor patrimonial que nadie puede cuestionar”.
Por otra parte, de las dos mociones que ha defendido Rossi en el pleno de hoy, la referente a la bajada de las ratios (alumnado por aula) y en defensa de la Educación pública ha resultado aprobada, mientras que la que reivindicaba una Ley de Vivienda para regular y bajar el precio de los alquileres ha sido rechazada.
De este modo, el Ayuntamiento de Huelva se posiciona a favor de exigir a la Junta de Andalucía que deje de eliminar unidades educativas en los centros públicos onubenses y se adhiere a una iniciativa de ámbito europeo para reivindicar la bajada de la ratio de alumnado por aula en la enseñanza pública, “lo que permitiría la mejora de la calidad en la educación pública, en beneficio de la población escolar que acude a los colegios públicos”. En contra de esta propuesta se han posicionado Vox, Ciudadanos y PP.