La Asamblea Andaluza se reúne este fin de semana para definir el futuro de IULV-CA

Detalles
-
Publicado:14 de Junio de 2013
El encuentro, que comienza hoy y se desarrollará hasta el próximo domingo en Bormujos (Sevilla), acogerá a 560 delegados y contará con más de 30 organizaciones sociales invitadas.
El objetivo, según Valderas, es hacer de IULVCA la fuerza hegemónica de la izquierda andaluza.
La XIX Asamblea Andaluza de IU, que da comienzo hoy viernes, día 14, hasta el próximo domingo, 16 de junio, en la localidad sevillana de Bormujos, va a decidir el futuro de la organización para los próximos cuatro años, “consolidando la política de Izquierda Unida frente a las políticas neoliberales”, según ha explicado el coordinador general saliente de IULVCA, Diego Valderas y que a su juicio “están imponiendo la troika y el gobierno central del PP”.
Así lo ha explicado en la mañana de hoy quien ha estado al frente de IULV-CA estos últimos 13 años quien señala que “nos encontramos ante un día muy importante, de alegría y de fortaleza interna, ante una asamblea para la izquierda andaluza que comparte retos y desafíos con el conjunto de la sociedad de nuestra comunidad y una asamblea abierta y hacia afuera, la que tiene más presencia social”.
Para Valderas hoy “los andaluces y andaluzas nos miran a nosotros y, durante estos tres días, nosotros queremos mirarlos a ellos y a ellas para dar respuestas a sus problemas, al paro, los desahucios, la crisis económica”. Añade que esta XIX asamblea será “útil” para dar nuevas respuestas a la mayoría de los andaluces que están sufriendo la crisis. Por ello, la creación de empleo y un nuevo modelo de desarrollo será un eje fundamental de los debates.
IULV-CA afronta una asamblea “centrada en la defensa de Andalucía, de nuestra autonomía frente a la ofensiva recentralizadora del Gobierno del PP”, asamblea, además, “histórica en un momento intenso en el que IU Andalucía está demostrando que hay otras políticas a favor de los más desfavorecidos. Asamblea histórica porque IU forma parte del gobierno andaluz, abriendo paso a más democracia, pero sin haber dejado las calles y los problemas ciudadanos, demostrando que es una fuerza de gobierno, pero también de lucha, reivindicación y contacto permanente con la calle”.
Según el coordinador general saliente, “otro objetivo fundamental de la asamblea es la de convertir a IU en una fuerza hegemónica de la izquierda andaluza. Estamos ante un momento clave para construir una organización política más fuerte, más viva y con más implantación territorial”.
En relación al proceso asambleario, Valderas señala que “hemos demostrado que estamos ante una IU que sólo piensa en dar soluciones a los andaluces y andaluzas, y no en el debate de nombres”. “Hemos puesto la política por delante de los equipos y, sobre todo, hemos debatido de política pensando en la sociedad, superando los personalismos” ha señalado el coordinador saliente.
Por su parte, el secretario de organización saliente, José Luis Pérez Tapias, ha informado que se han presentado 800 enmiendas al documento político organizativo y 270 al documento relativo a los nuevos estatutos, que se debatirán también este fin de semana.