Izquierda Unida y Podemos reclaman a la Diputación que elabore un plan de atención en favor del colectivo LGTBI

Detalles
-
Publicado:14 de Mayo de 2021
-
Categorías:
Izquierda Unida y Podemos reclaman a la Diputación que elabore un plan de atención en favor del colectivo LGTBI
El lunes se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, un hito incluido en la Agenda 2030 de la ONU, pero Diputación no convoca la mesa de trabajo LGTBI desde diciembre de 2019
La confluencia de IU y Podemos en la Diputación de Málaga ha registrado una iniciativa para reclamar al equipo de gobierno la elaboración de un plan anual de acciones en favor de las personas del colectivo de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales de la provincia.
La diputada portavoz de la confluencia, Teresa Sánchez, demanda “acciones de sensibilización ciudadana, un plan formación para el personal público en materia de LGTBI a través del ISEL para lograr una mejor prestación de servicios públicos y la puesta en marcha de mecanismos de asesoramiento, herramientas y actuaciones a disposición de los municipios de la provincia para apoyarles en el trabajo en materia de diversidad”.
Sánchez recuerda que “el próximo lunes 17 se conmemora a escala internacional el Día Internacional contra la LGTBIfobia, un hito incluido en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU que en 2021 tiene como lema "Juntos: ¡resistiendo, apoyando, sanando!", en una clara referencia al actual contexto de pandemia. Es necesario que se impulsen actuaciones para empoderar a las personas LGTBI y sus familias, sin embargo, la Diputación no convoca la Mesa de Trabajo existente desde diciembre de 2019, una muestra de su falta de compromiso y la pandemia no puede ser una excusa”.
La diputada Maribel González, reflexiona que “en medio de una realidad social donde vemos que la ultraderecha sociológica promueve una agenda negacionista de los derechos LGTBI es necesario que las instituciones públicas desarrollen iniciativas, en especial para que interioricen que la violación de sus derechos debe ser defendida también ante los tribunales”.
“Los datos del último informe anual de evolución del Ministerio del Interior sobre delitos de odio de 2019, reflejan que se produjeron 278 infracciones penales por orientación sexual e identidad de género a nivel nacional, de las cuales en Andalucía se producían 42 infracciones, 7 en Málaga; por razón de sexo/género se registraron 69 a nivel nacional, de las cuales 14 se producían en Andalucía, registrándose 3 en Málaga Por ello cada una de las sentencias deben servir de aviso que vejar, insultar y humillar a las personas LGTBI por su orientación, su identidad o su corporalidad no sale gratis. Pero aún falta mucho camino por recorrer”, valora González.
Otras propuestas recogidas en la iniciativa de la confluencia de izquierdas son que Diputación promocione y apoye la difusión de la cultura y el arte con temática LGTBI, como una potente herramienta de visibilidad y atractiva para visitante, y promueva acciones conmemorativas cada año los días 26 de abril, Día de la Visibilidad Lésbica; el 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia; el 28 de junio, Día Internacional por los Derechos de Gais, Lesbianas, Bisexuales, Transexuales e Intersexual (Orgullo LGTBI+) y el Día de la Visibilidad Bisexual, el 23 de septiembre.
“El próximo lunes, 17 de mayo, se conmemora a escala internacional el Día Internacional contra la LGTBIfobia, coincidiendo con el hito que supuso la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud, hecho que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990”, subrayan desde la confluencia provincial de IU y Podemos.