Izquierda Unida se suma a la concentración por el derecho a la vivienda convocada este viernes por el movimiento ‘Marbella para vivir’

Detalles
-
Publicado:3 de Junio de 2025
-
Categorías:Marbella |
Izquierda Unida se suma a la concentración por el derecho a la vivienda convocada este viernes por el movimiento ‘Marbella para vivir’
La asamblea de Izquierda Unida Marbella – San Pedro llama a la movilización a las vecinas y vecinos de Marbella para que apoyen la concentración por el derecho a la vivienda convocada por el movimiento ‘Marbella para vivir’ este viernes 6 de junio a las 20 horas en la Plaza de los Naranjos, “una movilización acordada por el movimiento que ha venido creciendo y sumando a vecinas en las 6 asambleas celebradas en todos los barrios de Marbella en estos meses”.
Izquierda Unida denuncia que “Ángeles Muñoz es la culpable de que cada vez más vecinos y vecinas, especialmente jóvenes se vean expulsados de su ciudad porque es imposible acceder a una vivienda. Por ello toda la ciudad está convocada para apoyar la movilización de este viernes en defensa del derecho a la vivienda convocada en la Plaza de los Naranjos”.
“Porque la situación de la vivienda en nuestra ciudad es desesperada, por encima de 5.000 euros el metro cuadrado en venta y por encima de 19 euros el metro cuadrado en alquiler con datos de abril de 2025 del portal idealista. Esto significa que comprar una vivienda de 100 metros cuadrados cuesta más de medio millón de euros o 1.900 euros al mes si es de alquiler”, apuntan desde IU.
“La alcaldesa de Marbella es parte del problema ante su inacción en materia de promoción pública de vivienda en estos 15 años, donde su prioridad ha sido las licencias para viviendas de lujo, seguir con un urbanismo depredador y prohibitivo”, incide la formación.
Izquierda Unida critica que “ante esta emergencia no sirve de nada la propaganda de Ángeles Muñoz anunciando viviendas protegidas que son insuficientes y que no llegan a entregarse, como la promoción en Nueva Andalucía que lleva meses de retraso, o la construcción de la promoción de San Pedro, que no ha comenzado a pesar de anunciar a bombo y platillo la puesta de la primera piedra. Tampoco ocurrencias como las miniviviendas anunciadas en Las Chapas para trabajadores que vengan a la ciudad, cuestión que no soluciona nada para las personas que ya viven en Marbella y que van a colapsar aún más la nacional 340 hacia Marbella”.
“La plataforma Marbella Para vivir ha hecho propuestas claras y acertadas, como que el ayuntamiento solicite la declaración de zona tensionada para poder limitar los precios de los alquileres, regular las viviendas turísticas para impedir que haya una más y reducir las que ya hay para que esas viviendas pasen al mercado residencial, aplicar un recargo en el IBI a las viviendas vacías o promover un urbanismo que construya viviendas para gente normal en lugar de urbanizaciones de lujo para inversores”, apuntan.