Izquierda Unida propone la creación de una comunidad energética en Guadix con placas fotovoltaicas

Detalles
-
Publicado:18 de Mayo de 2023
-
Categorías:
Izquierda Unida ha propuesto la creación de una comunidad energética en Guadix con la intención de “aliviar el bolsillo y mejorar la calidad de vida de los accitanos y accitanas”, según ha manifestado Manolo Ortiz, número tres en la lista de IU y actual concejal.
Con el pretexto de que Izquierda Unida ya lo está desarrollando en los municipios granadinos en los que gobierna, Ortiz ha explicado que se trata de poner de acuerdo a comunidades de vecinos, empresas y administraciones públicas para colocar placas fotovoltaicas: “Tenemos que aprovechar los tejados donde las ordenanzas lo permitan, y donde no, se deberán hacer las modificaciones pertinentes por parte del Ayuntamiento”.
Las placas “generan una gran cantidad de energía solar, que además es limpia” y más barata, según ha indicado el concejal, ya que “hay muchos accitanos y accitanas que no pueden soportar el coste actual de la factura de la luz, que está de más decir la cantidad”.
Desde la coalición de izquierdas han tachado de “insoportable” y de “aberración” la actuación de algunas empresas multinacionales eléctricas, “grandes compañías que están facturando en España, donde tenemos energías alternativas como la eólica”.
Manolo Ortiz ha hecho hincapié en el caso concreto de Monachil, donde “estamos siendo punteros”. El candidato ha dicho que crear una comunidad energética además es muy fácil de hacer: “Hay que crear una oficina técnica que asesore, desde el Ayuntamiento, a todos aquellos vecinos y comunidades que quieran asociarse, sobre qué placas son las más convenientes para sus tejados y sobre las subvenciones que se están ofreciendo desde el Gobierno de España y desde la Comunidad Económica Europea”.
Por otro lado, Ortiz ha hablado de la “pillería” de algunas empresas, que “aprovechan la buena voluntad de la gente y la estafan”. De forma tajante, ha continuado: “Tenemos que evitar esto a toda costa porque este bien de primera necesidad como es la energía tenemos que garantizar que se lleva a cabo con la máxima garantía”.
Desde la coalición política, han manifestado que con esta opción “no sólo se crea energía suficiente para abastecer a los domicilios, sino que se genera un excedente que se podría volcar a la red eléctrica y producir beneficios también para las personas asociadas”. De esta forma, se consigue un ahorro casi instantáneo “y la inversión se recupera relativamente pronto”, ha asegurado Ortiz.
Las comunidades energéticas que se hagan a través de instituciones “las gestionaría el Ayuntamiento y el excedente de energía en los edificios municipales se podría aplicar a un bono social para las familias que no pueden pagar el recibo de la luz”, ha proseguido Manolo Ortiz.
Para concluir, Izquierda Unida ha recalcado los buenos resultados que se están dando en algunos municipios en los que ya hay comunidades energéticas y han alegado que sería “una propuesta necesaria para implantar en Guadix que estamos dispuestos a poner en marcha desde el primer día después de las elecciones”.