Izquierda Unida pide en la Diputación Provincial la regularización de la población migrante temporera para que “pueda salir de los asentamie

Detalles
  • Publicado:
    5 de Noviembre de 2020

El diputado provincial de Izquierda Unida Adelante Huelva defenderá en el Pleno de la Diputación de mañana dos iniciativas destinadas a mejorar las condiciones de vida de la población migrante temporera que trabaja en el sector agrícola onubense y a impulsar las inversiones ferroviarias que la provincia de Huelva necesita para recuperar y modernizar su deteriorada red de transporte por tren.

En cuanto a la población migrante temporera, David F. Calderón propone que la Diputación haga suya la demanda dirigida al Gobierno central para que acometa de manera urgente un proceso de regularización extraordinaria del colectivo de unos 3.000 trabajadores agrícolas que viven, año tras año, en condiciones pésimas en los asentamientos chabolistas que existen en varios municipios onubenses. Calderón argumenta que “las condiciones actuales de pandemia, en las que el sector agrícola prevé no poder contar con mano de obra suficiente para trabajar en las campañas de recolección, puede ser aprovechado como una oportunidad para que estas personas vivan en condiciones dignas, para lo que es necesario que tengan permisos de trabajo y de residencia con los que se regularice su situación”. Se estima que la campaña agrícola onubense da empleo a unas 90.000 personas y sobre la misma pesa la incertidumbre de no poder contar con las 17.000 trabajadoras marroquíes contratadas en origen y la dificultad para contar con más trabajadoras y trabajadores temporales debido a las limitaciones a la movilidad.

Calderón apunta que como ya hizo el Gobierno central con otros sectores esenciales como el sanitario, en el que se concedió permisos de trabajo exprés a personas extranjeras con formación médica para que pudieran incorporarse al sistema sanitario, se puede afrontar un proceso de regularización similar para los trabajadores temporeros sin papeles que llegan a Huelva. Se trata de un colectivo que viene a Huelva a trabajar y cuya aportación a la economía provincial resulta “muy necesaria”, pero que debido a su condición irregular afrontan grandes dificultades para vivir en condiciones dignas y acceder a derechos básicos. Así, esta regularización serviría para acabar con el grave problema del chabolismo, al lograr que la población migrante temporera pueda vivir en condiciones dignas en las poblaciones donde trabajan.

Además, con esta iniciativa, el diputado provincial de IU propone que la Diputación inste a la Junta de Andalucía a que ponga en marcha una mesa en la que participen todas las administraciones, las organizaciones del sector agrícola, los colectivos de migrantes y las entidades sociales que trabajan para ayudarlos en sus duras condiciones de vida para que, entre todas, aborden soluciones dirigidas principalmente a erradicar el chabolismo en la provincia de Huelva donde hasta se han perdido vidas a causa de los repetidos incendios que sufren cada año y las condiciones de vida son “extremadamente duras, insalubres e inseguras”.

En cuanto al ferrocarril, David F. Calderón propone a la Diputación Provincial que impulse la reivindicación para recuperar y mejorar las infraestructuras ferroviarias, mediante una estrategia global que incorpore proyectos financiados por los Fondos Europeos de Recuperación y que queden recogidos en los Presupuestos andaluces y generales. Para ello, el diputado provincial de Izquierda Unida reclama, tanto al Gobierno central como al andaluz, que restablezcan todos los servicios que se han recortado en los últimos años en materia de transporte ferroviario y que acometan un plan para la recuperación del personal que se ha ido perdiendo y ha supuesto un deterioro de los servicios ferroviarios. En este contexto, David F. Calderón reclama “el incremento de las inversiones ferroviarias destinadas a Huelva en los Presupuestos Generales del Estado para acometer las necesarias modernizaciones de las líneas ferroviarias que unen nuestra provincia con Sevilla y con Extremadura, y que reviertan el estado de abandono que han sufrido hasta ahora”.


 

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos