Izquierda Unida Granada respalda las demandas para reforzar la salud bucodental pública

Detalles

  • La organización se hace eco de las reivindicaciones de los profesionales y técnicos sanitarios y exige plazas públicas y más personal en centros públicos de la provincia

Izquierda Unida de Granada apoya las reclamaciones de los técnicos sanitarios en relación con el Plan Integral de Salud Bucodental de Andalucía 2023-2027, centradas en la creación de plazas públicas y el aumento de personal en el sistema sanitario andaluz, con especial énfasis en la provincia de Granada.

Los profesionales han solicitado formalmente a la Consejería de Salud y Consumo la incorporación de los Técnicos Superiores en Higiene Bucodental al Servicio Andaluz de Salud (SAS). Esta petición se fundamenta en el enfoque preventivo, cualitativo y multidisciplinar del Plan, que busca mejorar la salud bucodental de la población andaluza mediante la integración de profesionales cualificados en prevención, educación y apoyo clínico.

En las demandas específicas se incluyen el avance en la implementación real del Plan Integral, la incorporación inmediata y estructurada de la figura del Técnico Superior en Higiene Bucodental en los centros de salud andaluces, y la apuesta por una atención bucodental pública basada en la prevención y en equipos multidisciplinares. En estos equipos, todos los profesionales deben contar con su espacio y reconocimiento, lo que implica la creación de nuevas plazas públicas para garantizar una cobertura adecuada.

IU Granada alinea estas reclamaciones con su defensa histórica de un sistema sanitario público fuerte, universal y accesible. La formación política destaca que, en la provincia de Granada, con una población de más de 900.000 habitantes y desafíos en la distribución de los servicios sanitarios, la falta de personal público en la salud bucodental afecta directamente a la equidad en el acceso. Centros como los de la Atención Primaria en Granada capital o en comarcas como la Alpujarra o la Vega requieren de una mayor dotación de técnicos superiores para potenciar la prevención y reducir las listas de espera.

Por ello, la formación se suma a las movilizaciones organizadas por distintos sindicatos a las puertas de los centros sanitarios de todo el país. Estas acciones reclaman una respuesta urgente del Gobierno Andaluz para integrar a técnicos sanitarios y otros especialistas como radiólogos u otros profesionales en el SAS, creando empleo público estable y mejorando la capacidad de respuesta en salud bucodental, asegurando así la continuidad de la gratuidad de este servicio.  

La organización política insta a la Junta de Andalucía a priorizar la creación de plazas públicas en la provincia, alineando el Plan Integral de Salud Bucodental con las necesidades locales. Esto permitiría fortalecer los equipos multidisciplinares en centros donde la demanda de atención preventiva es elevada debido a factores socioeconómicos.

Izquierda Unida de Granada reitera su compromiso con la sanidad pública y llama a la ciudadanía a apoyar estas demandas, que contribuyen a una atención integral y equitativa.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos