Izquierda Unida Granada reclama medidas urgentes para cerrar la brecha salarial en el Día Internacional de la Igualdad Salarial

Detalles

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Igualdad Salarial, Izquierda Unida Granada ha vuelto a reivindicar la necesidad de adoptar medidas concretas y urgentes para acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres, que sigue siendo una realidad injusta y persistente Granada.

A nivel nacional, la diferencia de salario entre hombres y mujeres se sitúa en torno al 18,7%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto significa que, en promedio, las mujeres ganan casi 6.000 euros menos al año que los hombres por el mismo trabajo. En Andalucía, la situación es aún más grave, con una brecha del 22,3%, lo que sitúa a la comunidad en una de las posiciones más desfavorables dentro del contexto español.

Mari Carmen Pérez, diputada y coordinadora provincial de IU Granada, ha subrayado la importancia de este día para visibilizar una problemática estructural que afecta gravemente a las mujeres en todos los ámbitos laborales que se acentúa más cuando existe algún tipo de discapacidad, en familias vulnerables y en el ámbito rural. “La brecha salarial es una de las formas más evidentes de discriminación hacia las mujeres. No solo implica que las mujeres reciban menos por el mismo trabajo, sino que también repercute directamente en su calidad de vida, su acceso a derechos como las pensiones, y en su independencia económica”, ha manifestado Pérez.

Además, la coordinadora ha señalado que la actual desigualdad salarial es un reflejo de las barreras que siguen existiendo para que las mujeres accedan a puestos de responsabilidad y mejor remunerados, lo que genera un círculo vicioso de precariedad laboral para muchas trabajadoras. “En Granada y Andalucía, las mujeres son las principales afectadas por el empleo precario y a tiempo parcial, lo que se traduce en sueldos más bajos y menos derechos sociales y laborales a pesar de todas las mejoras laborales aprobadas por el gobierno de coalición. Aunque se ha mejorado la estabilidad a través de menor temporalidad de los contratos, esta situación no puede seguir siendo ignorada”, ha declarado.

Izquierda Unida Granada reitera su compromiso en la lucha por una igualdad real y exige al Gobierno andaluz y al central que adopten políticas más ambiciosas y eficaces para eliminar la brecha salarial de género. Entre las medidas propuestas por la formación se encuentran la implementación de planes de igualdad obligatorios para todas las empresas, sanciones para aquellas que discriminen a las trabajadoras, y la promoción del acceso de las mujeres a sectores y empleos mejor remunerados.

“No podemos hablar de igualdad en nuestra sociedad mientras existan diferencias salariales tan brutales entre hombres y mujeres. La lucha por la igualdad pasa necesariamente por la lucha por salarios dignos y equitativos para todas”, ha concluido Mari Carmen Pérez.

Izquierda Unida Granada continuará trabajando por una sociedad más justa, donde la igualdad salarial sea una realidad y no una aspiración.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos