Izquierda Unida Granada exige un mayor apoyo a la mujer rural en Granada

Detalles

·Por el Día de la Mujer Rural, IU destaca sus acciones locales y critica la insuficiencia de las políticas del PP en Diputación y Junta

Izquierda Unida Granada, en un análisis de las políticas de apoyo a la mujer rural y el emprendimiento en la provincia de Granada, ha concluido que las medidas promovidas por la Junta de Andalucía y la Diputación provincial, ambas gobernadas por el Partido Popular, resultan insuficientes, limitadas y excesivamente burocráticas para revertir la brecha de género en el medio rural.

La formación de izquierdas ha contrapuesto esta gestión con el papel de sus ayuntamientos como "garantes municipales" de la implementación local de programas de apoyo.

La organización política comenta que a pesar del aumento en el presupuesto de subvenciones de la Diputación para mujeres empresarias en municipios pequeños, estas ayudas dependen de convocatorias anuales, carecen de un apoyo integral a largo plazo, y no priorizan explícitamente a las mujeres dentro de los planes contra la despoblación. Por su parte, la Junta de Andalucía ofrece programas y el apoyo de los CADE, pero las medidas son criticadas por su complejidad administrativa, lo que obstaculiza la creación de empleo y permite que la tasa de paro femenino juvenil se mantenga por encima del 40% en algunas comarcas.

La Ley 5/2024 del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar de Andalucía, un marco normativo clave, está sufriendo un retraso alarmante en su desarrollo reglamentario y calendarización. IU critica que no se ha implementado la Mesa de Mujeres Rurales (Art. 7) y que existen escasos Programas específicos para Titularidad Compartida (Art. 28), una figura esencial para el empoderamiento y el reconocimiento jurídico y económico del trabajo de las mujeres en las explotaciones agrarias. La falta de inversión en servicios de conciliación, como la red de guarderías rurales de 0 a 3 años, continúa siendo la barrera más urgente que penaliza el emprendimiento femenino.

Frente a esta situación, la organización comenta orgullosa que ha ejercido un rol activo. En municipios donde gobierna, como Guadahortuna u Orce, la formación ha impulsado directamente programas de formación y acompañamiento como el "Programa Mujer Rural Emprendedora", además de servir como canal para la difusión y gestión de convocatorias supramunicipales. Donde se encuentra en la oposición, IU ha presentado mociones para exigir mayor financiación y mejora de servicios públicos.

Desde la formación han querido señalar que las mujeres rurales también se han visto afectadas por la aplicación de las Zonas de Bajas Emisiones ya que “a estas mujeres se les dificulta su labor diaria, costándoles casi más el desplazamiento (y ahora el parking) que lo que ganan, y desde la Diputación se debería abordar esta cuestión para ayudar a la mujer rural” ha comentado Celia Villena, alcaldesa de Padul.

Ángela Rodríguez, responsable del Área de Feminismo de Izquierda Unida Granada, ha destacado el trabajo de algunas mujeres rurales de municipios pequeños de Granada, añadiendo que “estos trabajos se deben visibilizar, no solo por el esfuerzo de las mujeres, sino por la gran labor que hacen por la falta de servicios en sus pueblos”

“Las mujeres jóvenes son las más afectadas, con un 40% de paro y la mujer rural, con un 54% y desde Izquierda Unida Granada no solo queremos visibilizar este problema estructural, sino que pedimos a la Diputación apoyo a la conciliación además de una mayor colaboración y cooperación económica con los ayuntamientos” ha señalado Mari Carmen Pérez, coordinadora provincial de Izquierda Unida.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos