IZQUIERDA UNIDA EXIGE AL AYUNTAMIENTO MEDIDAS EFECTIVAS PARA BAJAR LA CONTAMINACIÓN POR OZONO TROPOSFÉRICO
Detalles
-
Publicado:28 de Octubre de 2025
-
Categorías:
- Este gas es el causante de cerca del centenar de muertes en la capital
La formación política destaca que los últimos informes indican que, en lo que llevamos de año, los niveles de ozono troposférico (ozono malo) en la ciudad de Granada superaron durante 114 días los niveles recomendables por la Organización Mundial de la Salud, es decir, un 42% de los días. Ante esto, el Gobierno del Partido Popular no puede permanecer impasible. Es necesario, según Izquierda Unida, tomar medidas eficaces que eliminen las altas dosis de este gas contaminante que produce graves efectos sobre la salud de la ciudadanía.
El ozono troposférico es un contaminante complejo que se forma en la atmósfera en presencia de radiación solar por la combinación de otros contaminantes denominados precursores, entre los que destacan los óxidos de nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles, ambos emitidos por los vehículos con motores que consumen combustibles fósiles.
En los últimos años, la población granadina viene respirando aire contaminado que incumple los estándares recomendados por la OMS, esta situación ha sido puesta de manifiesto por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y en nuestro país, por los informes sobre la calidad del aire que desde hace dos décadas viene publicando anualmente Ecologistas en Acción.
Las últimas estimaciones globales sobre la repercusión sanitaria de este contaminante son muy preocupantes: las víctimas mortales de la contaminación por exposición al ozono troposférico han sido más de 6.000 solo en 2022 en nuestro país. Estos episodios son responsables de 23.000 ingresos hospitalarios anuales, según el Instituto de Salud Carlos III, con un coste económico de más de 300 millones de euros anuales.
En lo que respecta a Andalucía, según AEMA la contaminación atmosférica ocasionó hasta 2.100 muertes atribuibles al ozono en el año 2022, el 2,7 % de las defunciones totales durante el mismo año y, aun así, los niveles de ozono ese año fueron en conjunto inferiores a los registrados en 2025. La ciudad de Granada con su área metropolitana alcanzó una tasa de hasta 25 fallecimientos por cada 100.000 habitantes, en total más de un centenar de muertes por esta causa.
Izquierda Unida recuerda que ante los altos índices de contaminación y la mala calidad del aire que respira la población granadina y las pésimas consecuencias que ello implica, es imprescindible reducir el tráfico con medidas más audaces que las contempladas en el Plan de Bajas Emisiones elaborado por el equipo del Partido Popular.
Para Joaquín Vega, coportavoz de IU Granada, “las olas de calor causadas por el cambio climático influyen a su vez decididamente en el aumento del ozono troposférico. Por eso es prioritario que Granada fije el año 2030 como meta para conseguir la neutralidad climática, tomando las medidas oportunas para reducir drásticamente la emisión de gases de efecto invernadero, algunos de los cuales, además, reaccionan con las radiaciones solares produciendo el ozono troposférico. El cambio climático agrava el problema al aumentar los periodos de máximas radiaciones solares”.
El Plan de Zonas de Bajas Emisiones planteada por el Consistorio de la capital es calificado por Izquierda Unida como poco ambicioso e ineficiente y augura que no cumplirá con sus objetivos ya que restringe de forma irrisoria el tráfico de vehículos contaminantes. Según Vega, “la población granadina tenemos derecho a respirar un aire limpio”, y para ello es necesario un plan metropolitano consensuado que fomente y amplíe el transporte público, haga un plan de uso de la bicicleta realista, implante de forma obligatoria el programa de caminos escolares seguros en todos los centros escolares, aumente de forma decidida la revegetación de la ciudad, así como las zonas peatonales y tome otras medidas que incentiven dejar de utilizar los vehículos privados.
Actualidad Relacionada
IU exige en Diputación la depuración de responsabilidades a la Junta por la "negligencia sistémica" en las mamografías
- 27 de Octubre de 2025
-
La diputada provincial, Mari Carmen Pérez, denuncia "recortes estructurales" y la "ocultación ilegal" de información a pacientes.
Izquierda Unida Granada insta a la Junta a garantizar la continuidad del Proyecto Piloto del Asistente Personal para personas con ELA
- 22 de Octubre de 2025
-
La formación celebra el desarrollo de la Ley ELA en el Consejo de Ministros e interroga a la Diputación sobre la financiación del proyecto andaluz
