Izquierda Unida exige a la Junta más apoyo al talento y tejido empresarial local ante el IFMIF-DONES

Detalles

Izquierda Unida ha celebrado hoy el avance del proyecto IFMIF-DONES, el acelerador de partículas que se construye en el municipio granadino de Escúzar, tras el anuncio realizado por la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de que el Consejo de Ministros aprobará este martes una inversión de 174 millones de euros para continuar impulsando esta infraestructura científica.

La Diputada y coordinadora provincial de IU en Granada, Mari Carmen Pérez, ha valorado este anuncio como “una noticia excelente para nuestra provincia”, al considerar que el IFMIF-DONES “es una apuesta por la ciencia, por el empleo cualificado y por fijar talento en nuestra tierra”. Según ha destacado, “se trata de una oportunidad única para que Granada lidere el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles con proyección internacional”.

El acelerador de partículas IFMIF-DONES será una infraestructura de referencia en la investigación de materiales para la energía de fusión, una forma de generación energética limpia, segura y prácticamente inagotable. La construcción del centro ya ha comenzado, y se espera que genere más de mil empleos entre directos e indirectos, además de atraer empresas y profesionales de alto nivel a la provincia.

Desde IU se ha subrayado que esta oportunidad debe ir acompañada de un compromiso firme por parte de todas las administraciones para garantizar el aprovechamiento integral del proyecto en el territorio. En este sentido, Manuel Morales, asesor en gestión de energías renovables de Izquierda Unida Granada, ha señalado que “a Granada nos dan una oportunidad y tenemos que aprovecharla. Nos tenemos que convertir en un polo de atracción de la tecnología de vanguardia y debemos ayudar, por tanto, al desarrollo de toda la industria y servicios auxiliares que esta infraestructura va a llevar asociada”.

Morales ha sido especialmente crítico con la falta de previsión de la Junta de Andalucía, a la que ha exigido que “multiplique el apoyo a los grupos de investigación de la Universidad de Granada, relacionados con la física e ingeniería de altas energías”, así como que “potencie centros públicos de Formación Profesional dedicados a las disciplinas técnicas que este tipo de actividad va a requerir, garantizando además que esta formación sea continua”.

Asimismo, ha reclamado el acompañamiento institucional al tejido productivo local: “Hay que ayudar a la pequeña empresa y a los autónomos de nuestra provincia a subirse a este tren. No basta con grandes titulares: necesitamos una planificación pública que piense en el futuro de Granada y su gente”, ha concluido.

Izquierda Unida ha reafirmado su compromiso con este proyecto estratégico, al tiempo que ha instado al Gobierno andaluz a no perder el ritmo de una transformación que puede situar a Granada como referente científico y tecnológico en Europa.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos