Izquierda Unida denuncia que la insuficiencia de PTIS en los colegios públicos condena al alumnado NEAE al rincón de la clase

Detalles

Izquierda Unida acuerda con Flampa seguir en la misma senda colaborativa en defensa de la educación pública tras la renovación en la presidencia de la federación de AMPA, con Albert Bitoden, y la recién nombrada concejala por Izquierda Unida en el Grupo Municipal de La Confluencia en el Ayuntamiento de Jerez, Violeta Márquez. Tras un primer encuentro ambas organizaciones han asegurado que una de las mayores preocupaciones que existen en la actualidad en los colegios públicos de Jerez es la falta de PTIS (Personal Técnico de Integración Social). Una preocupación patente entre las familias en todos los principios de curso pero que, no obstante, perdura a lo largo del mismo porque “los recursos para el alumnado NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) son, a todas luces, insuficientes”. 

 

En este sentido, la concejala de Izquierda Unida, Violeta Márquez asegura que “la realidad de los colegios públicos con la falta de PTIS es sangrante, ya no sólo por la reducción de horas que han sufrido para este curso 2025-2026 que perjudica de manera notable al alumnado NEAE y a los centros escolares, si no por las condiciones laborales de extrema precariedad a las que los condena la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía”. Y es que esta precariedad no sólo supone una vulneración de los derechos laborales, denunciado en multitud de ocasiones, de este colectivo profesional, quien desempeña una labor esencial en el cuidado de las niñas y niños con necesidades educativas especiales, sino que además “afecta directamente a la calidad de la atención a la diversidad en las aulas públicas andaluzas suponiendo una condena institucional por parte de la Junta de Andalucía a este alumnado, desplazándolos al rincón de la clase”.

 

juicio de la formación de izquierdas, y coincide con la Flampa, la problemática de la situación de los PTIS tanto en Jerez como en el resto de Andalucía es estructural porque además de la falta de compromiso del gobierno del PP en la Junta de Andalucía por mejorar la situación actual donde racanea continuamente los recursos de los PTIS para el alumnado NEAE, no existe un diagnóstico certero ni propuestas de las necesidades reales que deben ir en función de los contextos y las realidades sociales que no pueden ni deben ignorarse. 

 

En este sentido, Márquez defiende que “el alumnado NEAE no puede ver reducidos sus derechos a recibir una calidad de la enseñanza porque se le ocurra a los gobiernos de turnos. El colectivo profesional PTIS debe estar integrado en la red de profesionales educativos de la Junta de Andalucía erradicando su externalización y dotándolos de los mismos derechos que al resto de profesionales educativos. No puede ser que estos recursos sean horas sueltas en días sueltos, compartidos entre centros y rogándoselo continuamente a la Junta de Andalucía. No es digno.”

 

Actualidad Relacionada

Izquierda Unida lleva a votación en el Parlamento Andaluz las obras pendientes en el IES Lola Flores
  • 20 de Noviembre de 2024
  • El Parlamento andaluz acogerá mañana la votación de que las obras del IES Lola Flores comiencen de manera inmediata.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos