Izquierda Unida denuncia la ineficacia del Gobierno de Moreno Bonilla y unos Presupuestos “de espaldas a la ciudadanía”

Detalles

Izquierda Unida de Granada ha denunciado hoy la “ineficacia” y la “falta de compromiso” del Gobierno andaluz de Juanma Moreno con la provincia, en el marco de los Presupuestos autonómicos para 2026. La coordinadora provincial, Mari Carmen Pérez, ha calificado las cuentas como “un modelo de gobierno de espaldas a la ciudadanía, que no hace ningún esfuerzo por mejorar la vida de la gente”.

Durante su comparecencia ante el edificio del Banco de España —recientemente adquirido por la Diputación a la Junta por más de nueve millones y medio de euros—, Pérez ha lamentado que “mientras el Gobierno andaluz vende patrimonio público, no contempla ni una sola inversión específica para Granada con los beneficios”. Según ha subrayado, “el problema no es de dinero, es de modelo”.

La dirigente de IU ha recordado que la provincia registra un 19% de paro, de los más altos de España, sin que los presupuestos incluyan “ningún plan de empleo ni inversión productiva que contribuya a revertir esta situación. Moreno Bonilla abandona a Granada a su suerte mientras sigue favoreciendo a los intereses privados”, ha denunciado.

Pérez ha señalado que la sanidad pública es “la gran perjudicada” de las políticas del Partido Popular. “En lugar de reforzar la atención pública, el Gobierno andaluz ha convertido la sanidad en un negocio”, ha advertido. IU denuncia que se han derivado 533 millones de euros a la sanidad privada, mientras continúan los contratos adjudicados “a dedo” que están bajo investigación judicial.

“Estamos viendo cómo las operaciones y pruebas se derivan a clínicas privadas, cómo se externalizan servicios y cómo se disparan los conciertos sanitarios”, ha explicado Pérez. “Desde 2019 hasta 2026, los conciertos con empresas privadas han pasado del 4% al 21%, y en Granada el gasto per cápita en sanidad es de apenas 1.883 euros, de los más bajos de España”.

Además, IU denuncia que más de 300.000 mamografías han sido subcontratadas a empresas privadas “con fallos y retrasos en los avisos desde 2021”, y que el 75% de los centros de salud permanecen cerrados por las tardes en verano. Además, las listas de espera siguen siendo de aproximadamente 1000 días (unos 3 años y medio) en traumatología y de 500 días para neurocirugía. “Juanma Moreno dice que hay más dinero, pero los datos muestran que lo que crece no es la inversión pública, sino la privatización”, ha remarcado.

En materia educativa, la formación denuncia la continuidad del proceso de privatización del sistema educativo andaluz. “Se cierran líneas públicas para abrir privadas, se triplica el alumnado en la concertada y se recorta el apoyo a las familias con hijos con necesidades educativas especiales”, ha expuesto Pérez. “A las familias con niños y niñas que necesitan atención especial se les recorta personal, mientras que las profesionales PETIS siguen externalizadas y cobrando menos que las contratadas por la Junta”, ha subrayado.

Asimismo, ha criticado la creación de universidades privadas con fondos públicos, en detrimento de la financiación de las universidades públicas; además del “ridículo” de la partida destinada a bibliotecas municipales, con apenas 20.000 euros para toda la provincia. “Un presupuesto que habla por sí solo: no hay apuesta por la educación pública ni por la cultura”, ha enfatizado.

La coordinadora provincial ha calificado de “bochornosa” la partida destinada a rehabilitación de vivienda, que se limita a 52 euros para toda la provincia. “Con 52 euros no se rehabilita Granada, es un insulto a las familias que esperan ayudas reales”, ha criticado. En materia de transporte, ha añadido, “las partidas más importantes vuelven a destinarse al sector privado, sin una sola inversión pública relevante”.

Respecto a la justicia, IU denuncia que el presupuesto de 1,25 millones de euros “ni siquiera contempla la adecuación del edificio del cubo”, pese a que la Diputación ha asumido la compra del Banco de España por más de nueve millones con el compromiso del Consejero de Justicia de revertir ese dinero en la creación de la Ciudad de la Justicia. En medio ambiente, la formación alerta de despidos en los cuerpos de bomberos forestales y de la ausencia de medidas para reforzar la protección del territorio, limitándose el presupuesto a “optimizar trámites administrativos”.

Pérez ha concluido que los presupuestos de Moreno Bonilla “no son sociales ni responden a las necesidades reales de la provincia”. “Nos están condenando a muerte, no solo a la sanidad pública, sino a la propia provincia de Granada. Juanma Moreno gobierna para unos pocos y sigue deteriorando los servicios públicos de todos y todas”, ha sentenciado.

Actualidad Relacionada

Izquierda Unida Granada respalda las demandas para reforzar la salud bucodental pública
  • 3 de Noviembre de 2025
  • IU se hace eco de las reivindicaciones de los técnicos sanitarios y exige plazas públicas y más personal en centros públicos de la provincia

Izquierda Unida reclama a la Diputación de Granada que priorice a los municipios pequeños en los presupuestos de 2026
  • 29 de Octubre de 2025
  • IU ha mantenido una reunión con sus equipos de gobierno de la provincia para preparar sus propuestas al presupuesto de la Diputación Provincial de 2026.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos