Izquierda Unida de Granada afirma que las políticas de Moreno Bonilla frenan la reducción de la pobreza en Andalucía

Detalles
-
Publicado:17 de Octubre de 2023
-
Categorías:
En un contexto donde la pobreza se ha convertido en una realidad sangrante para miles de familias en Andalucía, Izquierda Unida de Granada acusa al Partido Popular de Andalucía de haberse convertido en un obstáculo significativo para los avances sociales en la región, impulsados por el gobierno central de coalición.
Los datos revelan que un 21% de las familias andaluzas manifiestan no tener la capacidad económica necesaria para mantener sus hogares a una temperatura adecuada durante el invierno, una situación que afecta gravemente a su salud. Asimismo, un 8% de las familias no pueden acceder a carne o pescado ni siquiera una vez cada 2 días, y un preocupante 45% de los hogares reconocen no tener la capacidad para afrontar gastos inesperados, lo que ha llevado al crecimiento alarmante de las familias que están entrando en impagos y atrasos en sus hipotecas o suministros básicos, alcanzando un 14,5%.
Además, la brecha digital se manifiesta como otro síntoma de la pobreza en Andalucía, con un 8% de familias que no pueden permitirse tener un ordenador personal. En todos estos indicadores, Andalucía se ubica en una posición considerablemente peor que la media nacional y, en conjunto, es la comunidad más empobrecida en el país.
La pobreza severa es aún más alarmante en Andalucía. Mientras que en el conjunto de España afecta al 8,9% de la población, en Andalucía este porcentaje se dispara hasta un inquietante 14,4%, colocando a la región como la comunidad autónoma con la mayor pobreza severa en España, los datos sobre Granada, no son muy diferentes, en torno a 150.000 personas se encuentra en esta situación en nuestra provincia.
La desigualdad en Andalucía es un problema crónico que supera con creces la media nacional y solo es superada por la comunidad de Canarias en comparación con el resto de comunidades autónomas.
Son las políticas sociales impulsadas por el gobierno de coalición, en las que Izquierda Unida desempeña un papel fundamental, las que han estado mejorando las cifras de pobreza tanto a nivel nacional, con una reducción de 1,7 puntos en los últimos 6 años, como en Andalucía, donde se ha reducido en 6 puntos.
Sin embargo, es evidente que estas políticas sociales llegan a Andalucía con retraso y recortadas. La formación de izquierda acusa el grave atraso en el acceso a las ayudas públicas al alquiler para jóvenes, la escasa colaboración de los servicios sociales de la Junta de Andalucía en la tramitación de la renta básica, y la inaceptable espera de más de un año en la atención a la dependencia, donde más del 42% de los solicitantes en Andalucía aún esperan su valoración.
El empleo, que es el elemento central en la lucha contra la pobreza, sigue siendo una asignatura pendiente en Andalucía. Las políticas de Moreno Bonilla y el Partido Popular han demostrado ser un fracaso evidente. Mientras que en el último año el desempleo se ha reducido en un 5.4% en el conjunto de España, en Andalucía tan solo se ha reducido un 1.1%, agravando aún más la brecha en materia de empleo con el resto del país.
Izquierda Unida de Granada urge a Moreno Bonilla y a su gobierno a abordar esta situación y tomar medidas inmediatas que pasan, por poner en el centro de la acción a los 4.642.913 de andaluces y andaluzas que manifiestan tener problemas para llegar a fin de mes, y actuar en consecuencia, reforzando la coordinación con el gobierno central, reforzar la plantilla de Servicios Sociales, y poniendo en marcha medidas de empleo que faciliten la incorporación al mercado de personas que están excluidas desde hace tiempo.