Izquierda Unida apoya la denuncia de CCOO al Ayuntamiento de Armilla por no ofertar todas las plazas de estabilización

Detalles
-
Publicado:27 de Marzo de 2023
-
Categorías:
Izquierda Unida se ha hecho eco de la denuncia que ha realizado Comisiones Obreras (CCOO) en contra del Ayuntamiento de Armilla, aludiendo que no se han ofertado todas las plazas de estabilización, tal y como establece la ley 20/2021 de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Según ha afirmado el sindicato, el Consistorio armillero no ha ofertado en concreto la plaza de Guadalinfo ni la de Oficial de Mantenimiento de Obras y Servicios.
Desde Izquierda Unida han recalcado la necesidad de estas plazas de estabilización para la creación de empleo y la prestación continua de servicios a la ciudadanía.
Según ha indicado Mari Ángeles Bernabé, candidata a la alcaldía de la localidad por IU, “parece que el Ayuntamiento prefiere mantener la situación de ilegalidad actual antes que mejorar y regular el estado de sus trabajadores y trabajadoras”.
La candidata cree en la posibilidad de que, con esta denuncia, se desmantele una posible “privatización encubierta” por parte del Consistorio. Este supuesto hecho ha sido corroborado por parte de CCOO, que asegura que esto ya se ha hecho con anterioridad “con el servicio de mantenimiento en el cementerio municipal, la recogida de residuos urbanos (basura), de enseres, la limpieza viaria que realizan los barrenderos y el servicio de jardinería y mantenimiento de fuentes, todo cedido a la empresa Armigesa, exceptuando el cementerio, que se ha cedido a una empresa externa”.
Es por ello que “apoyamos totalmente” al sindicato, al que “no le ha quedado más remedio que acudir a la vida judicial”, ha añadido Bernabé.
“No es la primera vez que Comisiones Obreras denuncia esta situación: anteriormente, ya se han presentado en diversas ocasiones tanto escritos como pruebas de esto a los órganos de negociación del Ayuntamiento”, ha continuado la representante de IU.
La candidata ha expresado asimismo la urgencia de “resolver esta situación cuanto antes” y señala que este es el mejor momento para hacerlo después de “más de 15 años”.