IU Y PODEMOS PROPONEN LA INCORPORACIÓN DE BICICLETAS ELÉCTRICAS Y LA CREACIÓN DE ESTACIONES DE PRÉSTAMOS

Detalles
-
Publicado:4 de Marzo de 2020
-
Categorías:
El Grupo Municipal de Adelante Málaga defenderá una moción en la próxima Comisión Plenaria de Urbanismo y Movilidad con el objetivo de “lograr el compromiso del equipo de gobierno para el impulso del servicio de préstamo de bicicletas públicas mediante el aumento del número de estaciones y la incorporación de bicicletas eléctricas, ya que Málaga, que tiene todo los factores para ser una referencia, se ha quedado estancada en movilidad ciclista”.
El concejal portavoz de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos, Eduardo Zorrilla, destaca la contribución del colectivo ciclista ‘Ruedas Redondas’ a este propuesta y la justifica en que “aprovechando que está cercano el fin de la concesión, es necesario continuar la expansión de la bicicleta pública de alquiler a todos los barrios con el fin de fomentar su uso ante los numerosos beneficios que reporta”.
Zorrilla informa de que “en la actualidad Málaga cuenta desde hace 8 años con 400 bicicletas, la mayoría de ellas en un pésimo estado de conservación, repartidas en 24 estaciones, con nuestra propuesta llegaríamos a contar con un total de 30 estaciones y 750 bicicletas, 150 de ellas eléctricas”. Para Adelante, la experiencia de ciudades como Barcelona, que recientemente ha implantado la bicicleta eléctrica en la red pública de préstamo, demuestra que “es necesario avanzar en este servicio, dar un salto de calidad y lograr un mayor número de usuarios, por ello consideramos necesarias dos medidas clave como la incorporación de la opción de bicicleta eléctrica con pedalada asistida y la creación de nuevas estaciones en puntos del municipio que no cuentan con el servicio”.
La moción de Adelante incluirá la petición de, al menos, seis nuevas estaciones ubicadas en: Campanillas, PTA, Churriana, Centro Comercial Plaza Mayor, Polígono de El Viso y Polígono La Estrella-San Luis, con lo que se contribuiría a descongestionar la movilidad en zonas de mucha presión”.
Reforzando la propuesta, el presidente de Ruedas Redonda, José Luis Martín Bellido, explica que “la bicicleta de pedalada asistida es la mejor aliada para los desplazamientos de personas con dificultades morfológicas o respiratorias. Y también de las personas que, por razones de higiene, no quieren llegar sudadas a sus trabajos o encuentros sociales en épocas más calurosas”.
A la vez, abunda Martín Bellido, “permite llegar a zonas más escarpadas y desplazarse de forma más rápida a distancias más alejadas de la ciudad, suponiendo un recorte de los tiempos de desplazamiento, mejorando incluso los realizados con el vehículo privado”.
Aquí os dejamos la moción que presentaremos en la próxima Comisión de Urbanismo: Moción relativa a la implantación de bicicletas de pedalada asistida y a la ampliación del número de estaciones de la red pública de bicicletas de alquiler.