IU y Podemos llaman a un 1º de mayo combativo en defensa de los derechos laborales y la diversificación productiva

Detalles
  • Publicado:
    29 de Abril de 2021
  • Categorías:

IU Y PODEMOS LLAMAN A UN 1º DE MAYO COMBATIVO EN DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES Y LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

Ambas formaciones se suman a la manifestación convocada en Málaga por CCOO Y UGT a partir de las 11 horas desde Alameda Colón

La asamblea local de Izquierda Unida y el círculo de Podemos en Marbella y San Pedro Alcántara suman fuerzas con el objetivo de que el próximo sábado 1 de mayo “sea una jornada de activismo en favor de la defensa de los derechos laborales y la diversificación productiva para romper la dependencia de la ciudad en relación con el sector servicios y el turismo y propiciar un modelo económico más fuerte que genere empleo estable y de calidad”.

“Este 1 de mayo, como cada año, nos movilizaremos junto a los sindicatos para reclamar las mejoras laborales necesarias: acabar con la temporalidad, la precariedad, sobre todo la instaurada en el sector turístico, y con la desigualdad salarial entre mujeres y hombres”, apunta la portavoz de IU Marbella, Victoria Morales.

El portavoz de Podemos, Estanislao Ron, explica que “este año está siendo especialmente duro para la clase trabajadora, porque la pandemia ha golpeado con mucha dureza. Aunque gracias a los ERTE este azote ha sido paliado en parte necesitamos diversificar con perspectiva de futuro el modelo económico imperante en nuestra ciudad, no podemos seguir con la dependencia exclusiva a un solo sector económico porque nos debilita. Necesitamos políticas públicas firmes para abordar un cambio del modelo productivo en Marbella”.

Morales aboga por “crear un tejido productivo vinculado a las nuevas tecnologías, a las energías renovables y a la creación de industria sostenible. Desplegar alternativas viables que podemos impulsar comprometiendo los fondos para la recuperación procedentes de la Unión Europea. Si sobreviniera cualquier otra nueva circunstancia imprevista volveríamos a ahondar en la misma debilidad laboral que vivimos en la actualidad sin aprender la lección”.

“El próximo 1 mayo nos movilizaremos para que los jóvenes tengamos salidas laborales, no podemos sostener un eterno 40% de tasa de desempleo juvenil ni la precariedad e inestabilidad que nos impide tener proyectos de vida, posibilidad de emancipación y de disfrute del ocio y la cultura”, demanda Ron.

“Reivindicamos unos servicios públicos fuertes, con personal suficiente y dignidad laboral, a la vez que reconocemos a las trabajadoras y los trabajadores de la sanidad, los servicios sociales, la ayuda a domicilio o la educación, que han estado dejándose la piel durante la pandemia, dando el 200% a pesar de las numerosas situaciones de precariedad. Sin los servicios públicos no hubiéramos superado esta situación tan crítica”, señala Morales.

Desde la confluencia de izquierdas también reconocen en este primero de mayo “a sectores esenciales como el comercio de bienes de primera necesidad, los transportistas, los operadores de limpieza y servicios de recogida de basuras, a la agricultura, la pesca y a todos los que no pararon a pesar de la situación para que pudiéramos tener servicios básicos”.

Con estos objetivos Podemos e IU anuncian que se sumarán a la manifestación convocada por CCOO Y UGT en Málaga el próximo sábado 1 de mayo y que partirá a las 11.00 horas desde la Alameda de Colón, con una esmerada planificación para salvaguardar todas las medidas de seguridad sanitaria.

 

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos