IU y CCOO solicitan realizar un cribado en la plantilla de Ayuda a Domicilio

Detalles
  • Publicado:
    12 de Febrero de 2021

‘Como ya hemos puesto encima de la mesa en anteriores ocasiones, este sector es clave en la lucha contra la COVID - 19’

 

Desde Izquierda Unida El Puerto y Comisiones Obreras en la ciudad, y tras analizar de forma conjunta la situación tan delicada que está atravesando el sector sanitario, solicitan la puesta en marcha de un cribado en la plantilla de Ayuda a Domicilio para la realización de pruebas diagnósticas.

‘Después de que la Junta dejase fuera del calendario de vacunación a este sector tan clave en la lucha contra la COVID-19 y de lo cual tuvo que dar marcha atrás gracias a la presión ejercida, nos encontramos que nuevamente se están vulnerando los derechos laborales al no garantizar la seguridad en los puestos de trabajo’ afirma Trinidad Domínguez, secretaria de la Unión Local de CCOO y añade ‘las compañeras del servicio de Ayuda a Domicilio nos trasladan que la incidencia en sus puestos de trabajo se ha visto aumentada, por lo que consideramos necesario la puesta en marcha de un plan de cribado en la plantilla con el fin de proteger a las propias trabajadoras y a los colectivos más vulnerables de forma que se prevenga y se frene la incidencia de la COVID-19.’

Por su parte, Aldara Rincón, miembro de la coordinadora de Izquierda Unida El Puerto, afirma que ‘ante la subida de los contagios que se está produciendo en nuestra ciudad, la prevención en los sectores y puestos de trabajo más vulnerables y expuestos debe ser uno de los pilares fundamentales para frenar la incidencia, por lo que en este caso, realizar pruebas a la plantilla del servicio de Ayuda a Domicilio antes de las vacunaciones sería lo más lógico para que a la hora de administrarlas esto se realice con la mayor fiabilidad y la mayor efectividad posible.’

Desde el propio servicio de Ayuda a Domicilio ya han solicitado tanto a la empresa concesionaria como al propio Ayuntamiento que tomen esta medida cuanto antes, pero no han recibido respuesta.

Ambas organizaciones coinciden en el hecho de que ni el gobierno autonómico ni el gobierno local están mostrando interés por proteger a uno de los colectivos y servicios más fundamentales en estos tiempos de crisis sanitaria, por lo que instan a ambas administraciones a ‘poner los pies en el suelo y trabajar por el bienestar y la prevención tanto de las personas que se dedican a cuidar de nuestros mayores como de estos mismos.’

Tanto desde la formación política como desde el sindicato, seguirán trabajando y exigiendo las acciones que el Partido Popular y Ciudadanos, desde la Junta y desde el Ayuntamiento, deben poner en marcha ante esta crisis sanitaria y económica para que ‘no se quede nadie atrás’. 

 

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos