IU y Apesorje se encierran en el Ayuntamiento para exigir un convenio que garantice el acceso a lo público de las personas sordas

Detalles
-
Publicado:11 de Marzo de 2021
-
La formación de izquierdas se ha encerrado con la asociación Apesorje en la sala de prensa del Ayuntamiento de Jerez para reivindicar un convenio que garantice un acceso digno a los servicios públicos municipales de las personas sordas, que están maltratadas por el Gobierno Local del PSOE en Jerez.
-
Raúl Ruiz-Berdejo, concejal de IU en el Ayuntamiento de Jerez: “El Ayuntamiento de Jerez debe garantizar el acceso en condiciones de igualdad de todos los jerezanos a los servicios públicos municipales. No nos vale con un servicio de intérprete dos horas el martes y el jueves en la Oficina de Atención al Ciudadano. Esto es absolutamente insuficiente”.
Izquierda Unida y Apesorje, Asociación de Personas Sordas de Jerez, se han encerrado este jueves por la mañana en el Ayuntamiento de Jerez para reivindicar un convenio que garantice un acceso digno a los servicios públicos municipales de las personas sordas de Jerez. El pleno ya aprobó, por unanimidad, en 2015 una propuesta de IU exigiendo la puesta en marcha de ese convenio. Sin embargo, pese a la insistencia de Izquierda Unida no se ha hecho absolutamente nada y las personas sordas de Jerez están completamente olvidadas por su Ayuntamiento. Y la realidad es que las personas sordas están maltratadas y abandonadas por el Gobierno local del PSOE. Tanto IU como Apesorje coinciden en que "no pensamos levantar este encierro hasta que exista un compromiso firme de la Alcaldesa de Jerez”.
En este sentido, Raúl Ruiz Berdejo, concejal de IU en el Ayuntamiento, argumenta que “estamos encerrados en la Sala de prensa del Ayuntamiento de Jerez junto a Apesorje porque es una auténtica vergüenza el trato que reciben las personas sordas de esta ciudad”. Según Ruiz Berdejo, el Ayuntamiento de Jerez “debe garantizar el acceso en condiciones de igualdad de todos los jerezanos a los servicios públicos municipales”. Actualmente, los servicios de intérprete en el Ayuntamiento son sólo dos horas y dos días a la semana.
Por ello Ruiz Berdejo asegura que “no nos vale con un servicio de intérprete dos horas el martes y el jueves en la Oficina de Atención al Ciudadano. Esto es absolutamente insuficiente. Ya aprobamos en 2015 en el Pleno, por unanimidad, con el voto a favor además de los miembros del Gobierno, una propuesta para aprobar un convenio que estuviera a la altura de las necesidades de las personas sordas de esta ciudad y no han hecho absolutamente nada. Esta es la razón por lo que nos hemos encerrado aquí y no nos vamos a levantar hasta que exista un compromiso firme y real de mejorar el acceso a los servicios públicos de las personas sordas de esta ciudad”.
Por su parte, Pedro Jesús Vega, presidente de la Apesorje, asegura que “nos sentimos abandonados por el Ayuntamiento. No cumplen nada de lo que nos han prometido. Llevamos 58 años en la ciudad y seguimos siendo una discapacidad invisible, y el Ayuntamiento sigue sin hacer absolutamente nada. Estamos muy limitamos y exigimos más medios y más accesibilidad”.