IU valora “muy positivamente” el debate “horizontal y participativo” de la primera fase de la Asamblea

Detalles
-
Publicado:23 de Febrero de 2016
-
Categorías:
Más de 10 mil militantes y simpatizantes han participado en casi 400 asambleas de base
Toni Valero, responsable de Organización de IU Andalucía, ha valorado “muy positivamente” la primera fase de la Asamblea Federal de Izquierda Unida. Casi 10 mil personas entre militantes y simpatizantes han participado en las 400 asambleas de base celebradas en las últimas semanas, según Valero, destacando el empleo de metodologías participativas que han evitado que sólo hablaran en los debates “los mismos de siempre”.
Éste, según el responsable de Organización era uno de los objetivos de la primera fase “un debate sin conclusiones preconcebidas, sin que vayan los dirigentes a soltar su opinión sobre la situación de la izquierda y el país, sino a escuchar las ideas de las bases sobre la organización y para la transformación del país”.
Este ha sido el segundo objetivo del proceso, “realizar un diagnóstico no solo de IU, sino de la realidad del país y de los sectores sociales a los que nos dirigimos”, concretamente el de elaborar un “mapeo de conflictos sociales y de la capacidad de intervenir en ellos”, señaladamente los relacionados con el paro y la precariedad y las discriminaciones y violencias de género.
Conclusiones políticas
De los debates de esta primera fase, Valero destacó como una de las conclusiones “más repetida en las reuniones”, que IU tiene que seguir la línea de constituirse “con mayor contundencia y determinación” como un movimiento político y social y desterrar las prácticas que le acercan a un partido político “al uso”. En esta línea Valero destacó que de los debate se extrae la necesidad de profundizar en las metodologías participativas y en el uso de herramientas telemáticas para que la organización “sea más participativa y horizontal”.
Otra conclusión general de esta fase de debate, destacada por el dirigente de IU, es la necesidad de continuar con la construcción de unidad popular. “IU no hace política sola y el reto que se plantea por abajo es consolidar espacios estables de movilización, participación y propuesta política con la gente que sin ser IU trabaja con IU”. “La gente que se ha agrupado en plataformas de unidad popular son fundamentales de cara al futuro”, concluyó Valero.
Actualidad Relacionada

Valero, sobre la proposición de ley del regadío en Huelva de PP, C's y Vox: "Condena a muerte a Doñana"
- 11 de Enero de 2022
-
La proposición de ley presentada hoy en el Parlamento andaluz por PP, C’s y Vox pretende legalizar el 85% de los pozos ilegales

IU afea a Moreno Bonilla que la Unión Europea "vuelva a sacar los colores" al Gobierno andaluz por el deterioro de Doñana
- 8 de Diciembre de 2020
-
Le pide que "deje de mirar para otro lado"