IU registra 29 propuestas para la redacción de nuevo PGOU de Marbella

Detalles
-
Publicado:8 de Marzo de 2020
IU REGISTRA 29 PROPUESTAS PARA QUE EL PGOU DE MARBELLA AFRONTE LOS RETOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y GARANTICE EL ACCESO A LA VIVIENDA Y LOS EQUIPAMIENTOS NECESARIOS
La Asamblea Local de Izquierda Unida en Marbella y San Pedro Alcántara ha registrado 29 propuestas en el plazo de exposición pública al documento técnico que servirá de partida para la redacción del futuro PGOU. Las aportaciones de IU se encaminan a “romper con la espiral de errores cometidos en las últimas décadas en la planificación urbanística de la ciudad y sentar las bases para una Marbella de futuro basada en la sostenibilidad ambiental y la adecuada adaptación al cambio climático, así como a la garantía de equipamientos y del derecho de acceso a la vivienda de la población”.
En sus propuestas, desde IU se alerta de que “no se tienen en cuenta los factores derivados del cambio climático, de hecho, este concepto clave para ganar el futuro de la ciudad solo aparece citado una sola vez en todo el documento, cuando es necesario que impregne todo el plan de forma transversal y traducido en acciones concretas, más allá de la retórica”.
Asimismo, IU lamenta que “el documento dé por superado el Plan Estratégico de Marbella-San Pedro 2022”, a la vez que solicita que “el equipo redactor lo tenga en cuenta en la estrategia urbanística para diseñar y planificar nuestro territorio futuro, ya que es un documento elaborado con participación y que aún no se ha desarrollado, por lo que sigue siendo útil y estando vigente”.
IU establece como “un eje clave que debe presidir el nuevo PGOU y, por tanto, reflejarse como compromiso concreto en este documento, la garantía real del derecho a la vivienda, mediante la planificación del suelo pertinente para vivienda protegida”.
Capítulo especial le dedica la formación de izquierdas a la protección de la franja litoral. En las sugerencias de IU se recoge que “la zona costera debe ser objeto de la máxima protección, considerando a estos efectos las decisiones de planeamiento entre la N-340 y la playa de cara a su conservación y mantenimiento como un bien futuro. Por ello es necesario impedir cualquier tipo de actuación que desestabilice la línea de la costa, a la vez que poner en marcha actuaciones para la recuperación y naturalización de suelos costeros, en su zona de afección de los 500 metros a partir del límite interior de la ribera del mar a la estabilización natural de playas y dunas”.
Y junto a la línea litoral, desde IU también se pide que el nuevo PGOU “establezca medidas realistas para proteger y salvaguardar los ecosistemas naturales de nuestro entorno en cualesquiera de sus facetas o vertientes. A tales efectos, se propone no alterar las zonas serranas, verdes y arboladas, los parques suburbanos y los periurbanos actuales”.
También preocupa a IU que “no se atienda a una planificación para superar los efectos negativos de un territorio dual, por un lado, presidido por el modelo de ciudad jardín y por el otro un espacio saturado de edificaciones. No superar esta diferencia abismal en el dibujo tiene sus correlatos en la dualidad social, económica y ambiental de la propia ciudadanía”. Por ello desde la asamblea local de la coalición de izquierdas apuestan por “fomentar la multifuncionalidad en el PGOU, la diversidad y la mezcla de usos urbanos, mediante la creación de entornos urbanos diversificados y complejos en los que la mezcla de actividades: residencial, servicios públicos y privados, incremente la eficiencia energética global y disminuya el consumo de recursos.
Por último, en su propuesta vigesimonovena, IU reitera la petición de que el Ayuntamiento de Marbella acuerde que, “durante el marco de elaboración del PGOU, suspender la tramitación de nuevos planes parciales, las modificaciones de los instrumentos de planeamiento y la concesión de licencias urbanísticas que pudiesen ser incompatibles con el nuevo Plan General”.