IU reclama que todas las administraciones asuman su parte de responsabilidad para hacer posible el Cercanías del Poniente
Detalles
-
Publicado:28 de Octubre de 2025
-
Categorías:
Izquierda Unida ha vuelto a insistir hoy en la necesidad de que el Poniente almeriense cuente con una red de trenes de Cercanías que conecte los principales municipios de la comarca. Una demanda que, según la formación, “no puede seguir quedando atrapada entre excusas, estudios eternos y competencias cruzadas”.
Durante su intervención en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso, el coordinador andaluz de IU y diputado de Sumar, Toni Valero, ha defendido la implantación de una línea de Cercanías como una herramienta clave para la cohesión territorial, la sostenibilidad y el cambio de modelo productivo. “El Poniente almeriense tiene que ser protagonista en nuestra estrategia ferroviaria”, ha señalado Valero, quien ha instado al Ministerio a impulsar un estudio de viabilidad para una línea de vía doble electrificada, integrada en el corredor mediterráneo.
Valero ha denunciado que el actual modelo de movilidad deja a miles de vecinos y vecinas del Poniente en una situación de aislamiento cotidiano, sin alternativas reales al coche y con infraestructuras que, en muchos casos, siguen ancladas en el siglo pasado. “No hablamos solo de transporte, hablamos de organizar la vida cotidiana de la gente que tiene que ir cada día a su puesto de trabajo, a un centro de salud o a un centro de estudios”, ha subrayado.
Desde IU Almería, su coordinadora provincial, Mª Jesús Amate, ha señalado que “la viabilidad del Cercanías está fuera de toda duda”. La formación recuerda que ya ha reclamado también el tercer carril de la A-7, una infraestructura imprescindible para aliviar el colapso diario de la autovía, pero que no puede sustituir un modelo de movilidad pública, sostenible y accesible.
“La situación actual es insostenible. Miles de trabajadores del campo, del sector servicios y de la industria agrícola se ven obligados a depender del coche cada día, sin alternativas reales ni planificación a medio plazo”, ha afirmado Amate. “Y es que no hablamos solo de emisiones o de tráfico. Hablamos de derechos, de dignidad, de futuro”.
IU Almería ha criticado además la falta de compromiso de la Junta de Andalucía, que sigue sin concretar actuaciones para el Poniente en materia ferroviaria. “No basta con estudios genéricos ni tirar balones fuera. Si la Junta apuesta por el tren en otras provincias, debe hacerlo también en Almería”, ha señalado Amate. “No se puede hablar de sostenibilidad mientras se margina a una de las comarcas más dinámicas de Andalucía”.
La formación considera que todas las administraciones implicadas, Gobierno central, Junta de Andalucía y ayuntamientos, deben asumir su parte de responsabilidad y trabajar de forma coordinada para que el tren de Cercanías sea una realidad. “No se trata de repartir culpas por repartir, sino de recordar que el tren no se pondrá en marcha si cada administración espera a que la otra lo haga primero”, ha advertido Amate.
IU ha reiterado su compromiso de mantener esta reivindicación “hasta que el primer tren de Cercanías ruede por la provincia”, y de seguir impulsando desde las instituciones y la calle una movilidad pública, sostenible y accesible para todos los municipios del Poniente.
